lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Mínimo 2 millones de barriles por barco: Borges, Leopoldo, contratistas, modalidades y comisiones

Publicado el

A través de un video develado este jueves 2 de mayo por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, el empresario Samark López aseguró que los jefes de la estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa), entre los años 2020 y 2022, llevaban a cabo una práctica de asignación de embarques de petróleo, a través de la cual se recibían comisiones de hasta 120 y 140 millones de dólares.

El empresario aseguró que, en esta actividad ilegal, enmarcada dentro de la trama conocida como PDVSA-Cripto, participaban contratistas relacionados estrechamente con los prófugos de la justicia Leopoldo López y Julio Borges.

“Tengo conocimiento que la jefatura de Pdvsa y parte de su junta directiva, a partir del año 2020 y hasta entrados de 2022, continuó con una práctica de asignación de embarque de petróleo a través de diversos buques”, detalló López.

“Los contratistas que mayoritariamente estaban ocultos detrás de empresas españolas, en el mejor de mis conocimientos, son dos venezolanos, por lo menos dos, que tienen una estrecha vinculación con los partidos Primero Justicia y Voluntad Popular”, agregó.

Según el empresario, tal como ya se indicó, los contratistas a los que se refiere estarían específicamente relacionados con los opositores Leopoldo López y Julio Borges. “Estos contratistas tenían una estrecha relación, y aún mantienen una estrecha vinculación con ellos”, afirmó.

“Parte de las ganancias obtenidas por el comercio del crudo venezolano, pagaban comisiones que eran repartidas con estos, para financiar actividades políticas y de proselitismo”, continuó.

El empresario detalló que las dos modalidades utilizadas para concretar estas operaciones consistían en “dos vías distintas”. La primera tenía que ver con la asignación de embarques petroleros.

“Entiendo que se utilizaban distintas empresas. No siempre era la misma. Los embarques mínimos eran de dos millones de barriles por barco, con un valor aproximado entre 120 y 140 millones de dólares, según el precio que tuviese el mercado”, comentó.

“No tengo conocimiento de qué porcentaje tenían con ellos exactamente, pero se sabe que había una alta suma de dinero por cada embarque. Estos eran embarques periódicos, repetitivos, y esta era la modalidad más usada”, acotó López.

Señaló que la segunda modalidad era una combinación, en la que se le exigía a estos contratistas que, en vez de pagar el precio del combustible, enviaran combustible o diluente.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category