El presidente de Argentina, Javier Milei, escogió el viernes 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, para anunciar la eliminación de la señal de la Televisión Digital Abierta del canal multiestatal latinoamericano con sede central en Venezuela, teleSUR. Con la acción dio por terminado el contrato a partir del 1 de julio, según fuentes allegadas a la TV Pública a La Nación.
“Por este formal medio, en ejercicio de las facultades de representación legal que me fueran conferidas, a efectos de ejercer la facultad prevista en el artículo 2.2. del Convenio de Colaboración suscripto el 20 de noviembre de 2020, dando por terminado el mismo con fecha 1 de julio de 2024″, reza la carta enviada al medio por el interventor de Diego Chaher, a cargo de las auditorías de Educ.ar, Télam, Radio y Televisión Argentina y Contenidos Públicos, según la fuente citada.
La decisión de la administración argentina se da en medio de las constantes tensiones con Venezuela, enmarcadas en su conocida alianza con el Gobierno de Estados Unidos y sus políticas en contra de la nación suramericana.
Recordemos que en febrero inició un proceso de intervención de medios públicos por parte de Milei, mediante un decreto en el cual se mencionaba a teleSUR.
En su momento, la presidenta del medio afectado, Patricia Villegas, se solidarizó con los usuarios de los medios públicos y sus trabajadores ante ese tipo de acciones.
(LaIguana.TV)
Estamos todos locos! En el #DiaMundialDeLaLibertadDePrensa censuran a Telesur 📺en #Argentina 🇦🇷 https://t.co/pN58YlURFb
— Carlos Montero (@CMonteroOficial) May 4, 2024