viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

Incertidumbre: ¿Está enfermo el candidato-tapa? ¿Se retira “Er Conde”? (+Desde Donde Sea) 

Publicado el

“Esta semana, en conversación personal, uno de los candidatos presidenciales me dijo que el señor Edmundo González Urrutia está enfermo”, reveló Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde Donde Sea. 

Apuntó que está misma versión fue corroborada pocas horas después por Diosdado Cabello Rondón, quien, como se sabe, maneja mucha información. 

“De ser esto cierto, se haría aún más soez, grotesco y peligroso este laboratorio que han montado con la doble candidatura, este fraude en marcha, esta campaña de engaño al electorado”, denunció el director del portal LaIguana.TV. 

Reseñó lo dicho por Cabello en su programa Con el Mazo Dando, en el sentido de que factores opositores estarían obligando a González Urrutia a ser candidato. 

“Él dijo que no va a salir a la calle. Pero bueno, algún día tendrá que salir, aunque sea a votar. O le llevarán la mesa a su casa, porque no puede salir de ella”, destacó Cabello. 

“Ese señor no está bien de salud. Algún día va a salir con sus brazos descubiertos, con una camisa manga corta y se van a acordar de mí, de lo que estoy diciendo”, agregó. 

El también diputado indicó que, entre los sectores que estarían presionando a González Urrutia se encuentran los “copeyanos de la vieja escuela” y la militante ultraderechista María Corina Machado. 

“No está bien y estos lo están obligando. Él no es ningún santo, pero lo están presionando. Y detrás de él se mueven los copeyanos de la vieja escuela, la señora María Corina con sus llantos. Todos”, subrayó cabello. 

¿Se retira “Er Conde”?

Pérez Pirela compartió otra información confidencial, que le fue entregada por fuentes del Consejo Nacional Electoral (CNE), y es el inminente retiro del candidato Benjamín Rausseo. Este dato, a su juicio, sigue teniendo credibilidad, aunque Rausseo aseguró lo contrario en una rueda de prensa realizada el jueves. 

“Dejo esto en el aire, pero todo lo que rodea a este candidato, popularmente llamado ‘Er Conde’, es muy raro. Se lanzó con una anticipación casi suicida, no ha hecho campaña. Después de sus primeras alocuciones, hace meses, desapareció por completo de la escena pública. Ahora, cuando se dice que va a dimitir, sale a asegurar que sigue en la contienda —detalló el conductor del programa—. ¿Qué habrá detrás de Benjamín Rausseo porque nada en su propio accionar indica que él quiera ganar unas elecciones?”. 

Proceso incierto

Pérez Pirela comentó también las declaraciones del aspirante presidencial Claudio Fermín, del partido Soluciones para Venezuela, quien calificó la actual contienda electoral como “un proceso lleno de incertidumbres”. 

“Le tengo mucho respecto a Fermín, quien varias veces nos ha acompañado acá en LaIguana.TV. Es un hombre serio y estudiado. Y ha dicho que esta competencia incierta se desarrolla en el contexto de una realidad geopolítica terrible, signada por las sanciones y el bloqueo”, expresó el moderador del programa. 

Citó textualmente a Fermín: 

“Estamos en medio de una campaña electoral que así misma se ha llenado de incertidumbre, porque un candidato se inscribe, a las dos semanas renuncia, otros candidatos van teniendo primer suplente, segundo suplente”, dijo Fermín. 

Durante una entrevista en el canal Globovision, Fermín habló de los candidatos presidenciales “tutelados por potencias extranjeras” y afirmó que el funcionario estadounidense James Story (antiguo “embajador” de Estados Unidos para Venezuela, operando desde Colombia) “reunía a las direcciones de los partidos para darles instrucciones”.  

“Yo no había visto nunca una injerencia externa de tal naturaleza en una campaña electoral venezolana, además con el consentimiento exultante de algunos de los tutelados”, afirmó el veterano político venezolano. 

Al a abundar en el tema de los candidatos que se inscribieron y luego renunciaron, Pérez Pirela expresó su punto de vista acerca de Manuel Rosales. “Qué fácil salieron de él: lo amenazaron con unas cuentas, unas casas y unas amigas en Estados Unidos y hasta allí llegó su disposición a luchar por Venezuela”, dijo. 

Respecto a la actuación de Story, Pérez Pirela lamentó que el país tenga una dirigencia opositora tan entregada a los intereses de Estados Unidos. “Es deplorable que gente que quiere ser presidente de la República Bolivariana de Venezuela, la patria de Simón Bolívar, acepté recibir órdenes de un extranjero”, sentenció. 

Presencia indelegable

Pérez Pirela continuó glosando declaraciones de candidatos presidenciales, entre ellas las que dio Antonio Ecarri en el nuevo programa de LaIguana.TV, Aquí y Ahora, conducido por el periodista Julio Riobó, que saldrá al aire los martes y miércoles a las 8 de la mañana. 

“Ecarri dijo algo muy importante, que fue el titular de la nota que publicamos el día de la entrevista. Expresó que la presencia de un candidato presidencial es indelegable y que el accionar de González Urrutia es una gran irresponsabilidad”, puntualizó el presentador y citó las palabras textuales del abanderado de la Alianza del Lápiz y otros partidos: 

“La presencia es indelegable, si tú no haces campaña por ti mismo estás haciendo un grave daño, ¿Si no puedes hacer campaña cómo vas a ejercer el poder?”, comentó. 
 
Redondeó Pérez Pirela señalando que las observaciones tanto de Fermín como de Ecarri demuestran que está en marcha un proceso fraudulento, de engaño al electorado, protagonizado por el candidato González Urrutia, quien actúa como delegado de la inhabilitada María Corina Machado. 
 
(LaIguana.TV) 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category