“Escuchar al canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, hablando en tono injerencista acerca de las elecciones presidenciales de la soberana República Bolivariana de Venezuela, es indignante. Para este ministro colombiano, que en realidad es un procónsul de Estados Unidos, ya Nicolás Maduro perdió las elecciones, pues solo bajo esa hipótesis puede hablarse de una transición”, declaró Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde Donde Sea.
Afirmó que Murillo es real e inequívocamente una pieza de Estados Unidos y su actitud en torno a este tema demuestra que el golpe de Estado contra Petro dio su primer paso cuando le sacaron al anterior canciller, Álvaro Leyva, quien tejió, de forma muy inteligente, las relaciones con Venezuela.
Murillo aseguró el miércoles 8 de mayo que la propuesta del presidente Gustavo Petro sobre un acuerdo de “garantías democráticas” en Venezuela busca asegurar que haya “una transición tranquila después de las elecciones” presidenciales.
Lo dijo durante la 54° Conferencia del Consejo de las Américas (COA), donde fue consultado sobre las gestiones que realiza el gobierno colombiano en el marco de los comicios en Venezuela. “Esperamos que las elecciones sean justas, obviamente competitivas, libres, libres y que al menos tengamos un proceso electoral aceptable”, agregó.
“El presidente Petro está hablando con el gobierno de Venezuela, obviamente, pero también con la oposición. He estado conversando con líderes de la oposición quizás durante el último año y medio aquí en Washington, con todos ellos. Y lo que estamos tratando de hacer en este momento es ver si todos los candidatos pueden llegar a un acuerdo para brindar algún tipo de salvaguardia o garantías durante el tiempo posterior a las elecciones para que todos puedan participar libremente, y saber que después de las elecciones tendrá todas las garantías para seguir teniendo un proceso democrático muy dinámico”, subrayó.
Pérez Pirela acotó que, “por fortuna, la relación bilateral es directa entre Maduro y Petro, porque si fuera entre cancilleres, con las declaraciones de este señor habríamos vuelto a los tiempos de Uribe, Santos y Duque, y el comercio bilateral estaría cayendo a cero”.
Complementó con la opinión del primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y diputado de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien calificó de “atrevidas e inamistosas” las declaraciones del canciller de Colombia, en las cuales refirió que la propuesta de la administración del vecino país hacia Venezuela busca una “transición pacífica” del gobierno.
En ese sentido, Cabello se preguntó si “¿esta es una declaración que le mandó a dar el presidente Petro o su presidente allá en Estados Unidos?”.
Cabello recordó que el canciller colombiano viene de ser embajador de su país en Estados Unidos, por lo que asegura que sus declaraciones sobre Venezuela no son inocentes. “Por eso sacaron al otro canciller”, dijo en referencia al sancionado diplomático colombiano Álvaro Leyva, suspendido de sus funciones por la procuradora general Margarita Cabello Blanco, vinculada con el uribismo en el vecino país.
El diputado Cabello invitó a Murillo a decirle al público venezolano con que personas del gobierno ha conversado en torno a la “transición”. Añadió que seguramente lo ha hecho con líderes opositores, pero no con ningún vocero autorizado de la Revolución.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.