El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comparó este domingo a su antecesor Iván Duque con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
«Que funcionarios de Duque y de Netanyahu rechacen mis afirmaciones hacen que tengan un común denominador: no aceptan su condición al bombardear niños y hacer matar jóvenes», escribió Petro en un tuit.
De esta forma respondió el mandatario colombiano a las críticas que ha recibido en los últimos días por calificar de «terrorista» a Duque y acusar de «genocidio» al líder del país hebreo.
Este sábado, Duque rechazó las acusaciones de Petro y pidió «que empiece ya el sano debate democrático» sin «más locuras para captar atención».
Por su parte, la misma jornada Netanyahu arremetió con dureza contra el presidente de Colombia, quien había instado a la Corte Penal Internacional a emitir una orden de detención en su contra. «Israel no se dejará sermonear por un partidario antisemita de Hamás, una organización terrorista genocida que masacró, violó, mutiló y quemó vivas a 1.200 personas inocentes el 7 de octubre [de 2023]. ¡Debería avergonzarse, presidente Petro!», declaró.
(RT)
Que funcionarios de Duque y de Netanyahu rechacen mis afirmaciones hacen que tengan un común denominador: no aceptan su condición al bombardear niños y hacer matar jóvenes. https://t.co/2rlenA7QHz
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 12, 2024
¿Quién es el terrorista?
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 11, 2024
1. Nunca he militado en grupos armados ilegales o terroristas.
2. Nunca he exaltado la toma del Palacio de Justicia, el asesinato de José Raquel Mercado, la Masacre de Tacueyó, ni centenares de secuestros llamándolos actos "revolucionarios".
3. Nunca…
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/
WhatsApp https://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.