El coordinador de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores, Carlos López, estuvo como invitado en el programa Cara a Cara, transmitido por LaIguana.TV y conducido por el periodista Clodovaldo Hernández, espacio en el que conversó sobre el aumento del ingreso mínimo integral y la Ley de Protección de las Pensiones.
Con respecto al salario de los venezolanos, aseveró que ni el presidente de la República, Nicolás Maduro, ni la organización para el bienestar de los trabajadores que él representa, están de acuerdo con que los ingresos laborales sean permanentemente bonificados, pues «se trata solo de un camino de recuperación del salario hacia las condiciones que teníamos entre 2013 y 2014».
En este sentido, López recordó que para ese momento, antes de la agudización del bloqueo económico, que se daba tímidamente durante el gobierno del comandante Hugo Chávez y que se aceleró a partir de 2015, Venezuela tenía el tercer salario mínimo más alto de América del Sur.
Igualmente, resaltó que existía una plataforma de protección social que se fue construyendo en los 15 años de gobierno de Chávez.
«Eso fue aplastado bárbaramente y el salario quedó pulverizado producto del ataque a la moneda y del bloqueo internacional, lo que cortó al país cualquier posibilidad de incremento del ingreso en divisas o exportaciones. Ese bloqueo lo mantienen todavía y la única forma de vencerlo es con el plan de la nueva economía que planteó el presidente Maduro en 2018», acotó.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.