En su acostumbrado resumen analítico semanal sobre los más recientes acontecimientos ocurridos en Venezuela en el plano político, económico, social y electoral, el doctor en filosofía política Miguel Pérez Pirela abrió el debate con respecto a si la oposición aceptará los resultados electorales de los comicios del 28 de julio.
Hasta la fecha, dijo Pérez Pirela, ninguno de los voceros de la ultraderecha ha dicho “ni por equivocación” que van a aceptar los resultados.
Contrario al sector de la Revolución Bolivariana, donde desde el presidente Nicolás Maduro, pasando por dirigentes como Diosdado Cabello y Jorge Rodríguez, han aseverado en reiteradas ocasiones que aceptarán los resultados que oficialice el Consejo Nacional Electoral (CNE) transcurrida la venidera jornada comicial.
“Cuando escudriñamos en las declaraciones de los representantes del candidato Edmundo González Urrutia, es decir, de la candidata porque así se está llamando a sí misma María Corina Machado, es decir, de los Estados Unidos, ni por equivocación les escuchamos decir que van a aceptar los resultados”, señaló el comunicador.
Con respecto a la posición de EEUU, indicó que esta nación ha dicho que “nosotros vamos a aceptar los resultados, depende cómo sean las elecciones. ¿Qué quiere decir depende? ¿Solo si gana la oposición representada por el Edmundo González Urrutia?”. En otras palabras, que aceptarán los resultados, pero condicionados.
En este sentido, Pérez Pirela señaló que los mismos que hasta ahora no han dicho que aceptarán los resultados “son los mismos que ya están cantando fraude, están en posición adelantada”.
Otro punto que analizó fue la frase lanzada por la dirigente de la ultraderecha, María Corina Machado, en un reciente acto en el estado Apure, donde le dijo a las personas: “cuando yo sea presidenta”.
“Pero señora, usted no es candidata. Pareciese que María Corina Machado estuviera tentando al Consejo Nacional Electoral, estuviera provocando a las leyes electorales venezolanas, estuviera tentando a las normativas de la República Bolivariana de Venezuela y eso nos hace preguntar ¿a qué está jugando?”, preguntó Pérez Pirela a su audiencia.
Indicó que Machado está haciendo “un juego perverso” -por decirlo menos-, ya que está inhabilitada políticamente para ejercer cargos de elección popular.
Con este tipo de manifestaciones, preguntó Pérez Pirela, Machado ¿está tratando que se inhabilite la candidatura de Edmundo González Urrutia? ¿Que se inhabilite la tarjeta de Un Nuevo Tiempo? ¿De la MUD? o será que ¿no quiere que llegue al día de las elecciones?
“Ahora no solamente saca un cartel, sino que, además, ya está haciendo campaña diciendo cuando yo sea presidenta. Esto es fraudulento, es una estafa electoral, un desafío a las normas electorales venezolanas”, destacó el CEO de LaIguana.TV.
Apoyó sus palabras en lo dicho por el candidato presidencial por Primero Justicia, José Brito, quien ha calificado lo que viene haciendo Machado como “una falta de respeto para con el elector y con el país, pero también deber ser sancionado, porque es una estafa al elector, un delito moral”.
Por su parte, el profesor universitario y experto electoral, Atilio Romero, calificó de “campaña dual” la estrategia de Machado y del “candidato tapa” González Urrutia.
Pérez Pirela se refirió a las palabras ofrecidas esta semana por la diputada Ilenia Medina, del Partido Patria para Todos (PPT), quien denunció que Machado busca cantar «fraude» para convertirse en la sustituta del prófugo de la justicia venezolana, Juan Guaidó, en el ámbito internacional.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.