viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

Cáncer de cuello uterino, de mama, VPH y más: Aprobados 210 proyectos científicos para atender al pueblo

Publicado el

La ministra para la Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, explicó que los 210 proyectos científicos a los que el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó financiamiento son parte de las líneas de investigación en el país, “en donde el pueblo quería desarrollar sus conocimientos, capacidades y destrezas”.

La también vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud reveló durante una entrevista en Últimas Noticias (UN) que para esta iniciativa se realizó una convocatoria donde debatieron las 7 Transformaciones (7T). “Allí las mujeres aportaron recomendaciones, y nosotros asumimos que esas eran las líneas de la investigación científica en Venezuela”, dijo.

Detalló que para la discusión se desarrollaron 63 mil asambleas en las que millones de personas manifestaron cuáles eran los intereses en esa investigación.

Seguidamente, recibieron un conjunto de proyectos y el Comité Técnico aprobó 210; sin embargo, seguirán recogiendo propuestas todo el año.

La funcionaria destacó que en la actualidad cuentan con 333 proyectos con financiamiento; 76% de ellos están en manos de mujeres.

Apuntó que los mencionados 210 proyectos financiados “son los más sentidos e identificados con nuestras realidades, pensados y planificados para atender necesidades reales del pueblo venezolano. No son agendas importadas”.

Jiménez acotó al diario que hay mujeres estudiando el cáncer de cuello uterino y de mama. Terceras estudian la pesquisa neonatal, que “es la prueba del talón a los bebés al nacer y que determinan si los niños tienen una condición genética que afecte su salud”.

Conjuntamente, cuentan con proyectos afines con la producción masiva del kit para el diagnóstico del cáncer de mama; la caracterización del VPH en Venezuela y su incidencia en el cáncer de cuello en mujeres venezolanas.

“Nuestras científicas van a las comunidades, realizan las citologías, determinan si las mujeres tienen VPH. Luego esas muestras de VPH vienen al laboratorio para secuenciar”, expresó.

En este orden de ideas, señaló que las investigaciones han detectado 118 variantes de VPH: “Algunas son oncológicas, están asociadas al desarrollo de cáncer de cuello uterino. Pero el diagnóstico temprano te permite acciones preventivas, porque en un 98%, si hay diagnóstico temprano, puedes cortar el curso de la enfermedad”.

Mencionó que en el auditorio del Ministerio de Ciencia las 210 mujeres científicas reciben sus computadoras y terminan de firmar el contrato para el financiamiento de sus proyectos.

”76% de la investigación del país lo están realizando mujeres y cuentan con el financiamiento del Estado; y eso es una instrucción del presidente Maduro, que ellas asuman las riendas de la coordinación, la dirección de los laboratorios de investigación del país y de la gestión del conocimiento”, manifestó la titular de la cartera de Ciencia y Tecnología.

Agregó: “Los 210 proyectos que el presidente Maduro ordenó, con un financiamiento de 7,6 millones de dólares, no son proyectos individuales; se desarrollan a través de redes de colaboración y participación con otras mujeres. Entonces, hay 210 proyectos y 1.200 mujeres asociadas a las actividades que se van a desarrollar en esos planes y eso permite la construcción colectiva de conocimiento y la agenda para una ciencia abierta”.

Puntualizó que entre los proyectos se encuentran estudios conexos con el perfeccionamiento de potenciales fármacos originarios de plantas autóctonas: “Estamos haciendo química medicinal, la caracterización de las plantas para probarlas en tejidos con cáncer, HIV, Malaria, Hepatitis. Estamos probando si son anti-microbianos, de modo tal que, al inhibir el crecimiento de la bacteria o virus, tengamos un potencial medicamento para desarrollar y aplicar”.

Recientemente , el jefe de Estado en un acto celebrado en la Casona Cultural Aquiles Nazoa otorgó el financiamiento para los 210 proyectos científicos, en los cuales participan 821 mujeres de las 25.877 investigadoras registradas en la Gran Misión Ciencia Humberto Fernández Morán, puesta en marcha por el mandatario el miércoles 10 de abril desde el Polo Científico Tecnológico de la Fundación del Instituto de Estudios Avanzados (Idea), reseñó UN.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category