El periodista venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de conversar con el diplomático argentino Oscar Laborde sobre el panorama político y económico de Argentina, tras seis meses de la llegada a la Casa Rosada del actual presidente de dicha nación, Javier Milei. Igualmente, se refirieron a la posibilidad de que otros líderes ultraderechistas arriben al poder en otros países de América Latina.
Con respecto al ambiente económico que se ha vivido desde hace medio año en el referido país del sur, el exembajador de Argentina en Venezuela destacó lo siguiente: “Fueron seis meses donde los datos económicos y sociales han sido muy malos. Efectivamente, hay un deterioro en las condiciones de vida de la población, con el antecedente de que en los últimos ocho o diez años, yo diría, no hubo momentos virtuosos”.
“Y eso también tiene que ver y explica el resultado de la frustración de la gente con el gobierno de Macri, y también con el gobierno de Alberto Fernández, que fue un gobierno malo”, agregó el diplomático.
El actual director del Instituto de Estudios de América Latina, a su vez, señaló que, si bien las políticas de Milei han conseguido el equilibrio fiscal, a partir de la reducción del empleo estatal, de la disminución de los salarios y de la paralización de la obra pública, ello ha traído consecuencias sociales muy duras.
Por otra parte, en lo referente a si Milei posee o no las capacidades mentales para liderar un gobierno, Laborde indicó: “Me parece que la simplificación sobre las caracterizaciones en esta etapa son muy negativas. Hay, en el progresismo, una soberbia, yo diría, de desconocer a la derecha. Al simplificar y decir que era un loco, sin poder ahondar, eso efectivamente al movimiento popular le costó la pérdida del gobierno y le puede costar la recuperación del movimiento popular”.
“Javier Milei tiene condiciones psicológicas alteradas. Son bastante evidentes. Él las exacerba. No solamente que no trata de ocultarlas, sino que las muestra. Algunos de la ultraderecha piensan que ese estilo contacta más con la población que está enojada”, acotó.
El expresidente del Parlamento del Mercosur subrayó que Milei es, a todas luces, “un proyecto de la ultraderecha que se viene gestando globalmente desde 1950”.
Para más detalles sobre esta entrevista haga clic en el video adjunto o visite el canal de YouTube de LaIguana.TV.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.