Explicó que en estas votaciones se elegirán a “más de 20.000 cargos, pero lo que se define en términos de idea y proyecto político es esencialmente la integración de toda Latinoamérica, que después de tantos años se gestó”.
Reiteró que la unificación llevó a constituir la “Unasur, pasando por la Celac y cómo consolidarla e institucionalizarla en nuestro continente, que es especial. Aquí tenemos tantos recursos naturales y esa es una de las visiones que tenemos los políticos, movimientos sociales y dirigentes en pos de la liberación”.
Mencionó que durante su gestión inició con la industrialización; en este contexto, sostuvo que es necesario importar tecnología, conocimiento de Estados Unidos, Europa o Asia.
“Cuando decía vamos a empezar a industrializar litio en nuestro país, se oponían porque no querían, no quieren la transferencia científica, menos la tecnológica. Este es el problema que tenemos en latinoamericana y, por lo tanto, tenemos que estar unidos para garantizar la liberación, ciencia y tecnología”, apuntó Morales.
(LaIguana.TV)
Visitamos muy temprano algunos recintos electorales en #Itztapalapa, #México. Con mucho compromiso democrático, nuestras hermanas y hermanos mexicanos hoy van a emitir su voto.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) June 2, 2024
Nuestra prioridad es la democracia, la integración de nuestra región latinoamericana y caribeña y la… pic.twitter.com/yXVkCslqg8
🗣️ Evo Morales guarda un valioso recuerdo de México: «El pueblo mexicano y su presidente me salvaron la vida en 2019».
— El Necio (@ElNecio_Cuba) June 2, 2024
También cree que en esta elección se define el futuro de la unidad latinoamericana.
Aquí las palabras de @evoespueblo en esta jornada histórica 🗳️🇲🇽👇 pic.twitter.com/YzRoCXtMJD
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.