El analista político, filósofo y director del portal LaIguana,TV, Miguel Ángel Pérez Pirela, afirmó que las encuestas que un día dieron como ganadores a Henrique Salas Romer, Manuel Rosales, Francisco Arias Cárdenas, Henrique Capriles y Henry Falcón, son las mismas que pretenden hacer creer que si las elecciones presidenciales fueran este domingo, resultaría ganador Edmundo González Urrutia, por encima de Nicolás Maduro.
“Este pueblo no es pendejo, ya que ha visto durante los últimos 25 años a las mismas encuestadoras, desde que Hugo Chávez tenía una popularidad aplastante, diciendo que va a ganar quien pierde”, analizó en entrevista en el programa Primera Página de Globovisión.
Agregó, además, que dichas encuestadoras pretenden invisibilizar a todos los demás candidatos.
“Ecarri está en la calle, lo he visto, al igual que a José Brito, hasta al mismo Benjamín Rausseo. Esto no se trata de un plebiscito, aquí todos los candidatos cuentan y las mismas encuestadoras que durante tantos años han dado como ganadores a los perdedores, están obviando a candidatos que tienen uno, dos o cinco puntos, lo que puede decidir una elección presidencial”, detalló.
En ese sentido, hizo referencia a lo que pasó en las elecciones de México, donde, durante la campaña la derecha invirtió millones de dólares en bots con los que le decían al pueblo que Morena había perdido; y perdieron las encuestadoras que daban como ganadores a los opositores con de más del 100%, y resultó que ganaron los votos.
Al respecto, alertó que si eso pasó en México, “imagínense qué podría pasar en Venezuela con ese coctel molotov de bots diciendo que Maduro está enterrado; encuestadoras falsas y las sorpresas del mismo día de las elecciones”.
Unión Europea
Por otra parte, Pérez Pirela afirmó que la Unión Europea (UE), como institución en la región, no tiene la dignidad política para ser partícipe del proceso electoral venezolano del próximo 28 de julio.
Con relación a las acciones del grupo europeo, refirió que se ha comportado como un factor particular, en vista que se ha plegado a una de las partes. Recordó, en ese sentido, que apoyó el gobierno paralelo de Juan Guaidó.
“Cuando tú te quieres presentar como observador o como acompañante a un proceso electoral, tienes que tener un mínimo de neutralidad, de objetividad”, agregó.
Igualmente, tras ser cuestionado acerca de cómo podría afectar la legitimidad de los comicios el hecho de que la UE no pueda venir a observar el proceso, Pérez Pirela, respondió que, pensar que no se puedan hacer unas elecciones sin que la Unión Europea esté presente, forma parte de una lógica neocolonial.
“Es decir, ¿Si no está la UE, esto no vale? ¿Y a Emmanuel Macron, lo observó Venezuela?”, cuestionó. “Yo no creo que alguna elección europea haya sido observada por algún venezolano o latinoamericano”, agregó.
Por otra parte, tras el argumento del moderador, que destacó un supuesto ventajismo del chavismo, del Gran Polo Patriótico (GPP) y del Partido Socialista Unidos de Venezuela (PSUV), por parte de las instituciones y “por lo que sería importante la observación de la UE”, el analista político resaltó que se trataría entonces del mismo ventajismo que llevó a Antonio Ledezma a la Alcaldía de Caracas, a Henrique Capriles a la Gobernación de Miranda, a Leopoldo López a la Alcaldía de Chacao, a Manuel Rosales a la Gobernación del Zulia y a María Corina Machado a la Asamblea Nacional.
En ese sentido, cuestionó: “¿Cuándo funciona el Consejo Nacional Electoral? ¿Cuándo se gana solamente?”.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.