El fiscal general de la República, Tarek William Saab, reveló este miércoles 5 de junio detalles de la visita de una delegación del Ministerio Público (MP) para reunirse con autoridades de la Fiscalía de Chile y esclarecer el caso del exmilitar venezolano Ronald Ojeda.
Durante una rueda de prensa, Saab sostuvo que el MP de Venezuela ha cumplido con su parte de responder las solicitudes de información y datos de identificación solicitados por la justicia chilena, razón por la que rechazó las “declaraciones infundadas” del gobierno del país austral.
“En vista de la gravedad de los hechos ocurridos y de la participación de presuntos venezolanos, procedimos a abrir una investigación propia para facilitar la recaudación de la información solicitada por Chile para iniciar las pesquisas que nos permitan dar con los presuntos coautores del hecho”, dijo.
Saab manifestó su preocupación por la utilización política que se ha hecho de este caso. En ese sentido, comentó que hay varias preguntas omitidas y sin respuestas. Entre ellas, mencionó las siguientes textualmente:
-¿Por qué Ojeda, que estaba en Chile en condición de refugiado, salía del país por pasos ilegales?
-¿Por qué uno de los sospechosos tenía numerosas investigaciones abiertas por secuestro en Chile y nunca fue detenido?
-¿Por qué el fiscal Barros vinculó al Tren de Aragua y luego afirmó que era una operación muy distinta a lo que hace esta organización, por tamaño, modus operandi y resultados? Primero dijo una cosa y después se desmintió.
-¿Por qué Chile, a través de sus canales oficiales, policiales o de la Fiscalía no ha querido facilitar información que permita la localización de los sospechosos que, dicen ellos, estarían en Venezuela? Es como lanzar una piedra y esconder la mano.
El titular del MP agregó que, en vista de la falta de cooperación, parece que incomodó la visita oficial de los funcionarios venezolanos, por lo que considera que el homicidio de Ojeda “se trata de una operación de falsa bandera”.
“Una operación que tenía como objetivo enturbiar las relaciones entre Chile y Venezuela, justo cuando ocurría un importantísimo acercamiento. Qué casualidad (…) Efectivamente el móvil es político, pero no es el que se ha estado barajando en los medios chilenos y que la Fiscalía chilena no ha querido desmentir ni corroborar”, subrayó.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.