lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Venezuela se pronuncia sobre supuestos hallazgos arqueológicos en el Orinoco atribuidos a Colombia y Reino Unido

Publicado el

El Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) rechazó la reciente publicación de El País y otros medios, que sostienen que «científicos colombianos y británicos hacen nuevos hallazgos en los grabados rupestres más grandes del mundo», refiriéndose con ello a los petroglifos que existen en la República Bolivariana de Venezuela desde hace miles de años.

«Los mismos son parte de las maneras en la que nuestros ancestros expresaban su cultura y sus modos de vida», afirmó el ente rector en materia de patrimonio cultural, a través de un comunicado. 

El mismo detalla, además, que tales manifestaciones rupestres se encuentran en casi todo el país y que, «según las investigaciones, específicamente los grabados ubicados en los Raudales de Atures, en el río Orinoco, tienen alrededor de 2.000 años de antigüedad e incluyen representaciones de animales, humanos y ritos culturales».

Con respecto a la publicación, el Instituto de Patrimonio Cultural destacó que apela «a esa valoración naturalizada en la sociedad, sobre la importancia de lo arqueológico solo en función de su carácter de descubrimiento, antigüedad y monumentalidad».

Asimismo, el IPC agregó que estos petroglifos se encuentran reseñados en el I Catalogo del Censo del Patrimonio Cultural del Municipio Atures, como un bien de interés cultural protegido por la Ley de Protección y Defensa del Patrimonio Venezolano.

Igualmente, el documento del ente venezolano recalcó que toda investigación que cumpla con los requisitos de protección del sitio, contemplados en la Ley, es bienvenida, tomando en cuenta que trae consigo nuevas herramientas y aporta datos que antes no podían considerarse.

«Sin embargo, este tipo de noticias magnifican y desinforman sobre estos temas fundamentales en la identidad y soberanía cultural del pueblo, especialmente cuando hay comunidades indígenas que habitan en la zona y conocen estos petroglifos como parte de su historia local y de vida», refiere.

(LaIguana.TV) 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads. 

También para estar informado síguenos en: 

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb 

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I 

El portal de Venezuela. 

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category