El economista y profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Elio Córdova, aseguró que la política del consenso ha sido el secreto del Gobierno del presidente Nicolás Maduro para enfrentar las sanciones y el bloqueo.
Durante una entrevista exclusiva al programa de LaIguana.TV “Aquí y Ahora”, conducido por el periodista Julio Riobó, destacó que el mandatario venezolano ha logrado establecer con éxito mecanismos de comunicación en el marco del respeto con cada uno de los gremios o actores económicos del país.
Señaló que el crecimiento de Venezuela es notorio y han quedado atrás los años de profunda crisis económica, gracias a la instrumentación de un conjunto de estrategias y políticas “que tiene por objeto, en una primera fase, estabilizar la economía, frenar la inflación y estabilizar el empleo”.
Explicó que Venezuela es un epicentro en el marco de los movimientos de la economía internacional, de allí que incluso Estados Unidos haya tenido que apaciguar su política agresiva imperialista contra el país.
Además, enfatizó que las sanciones han hecho que la sociedad venezolana se reinvente y sectores no petroleros han tenido que abocarse a producir, lo cual ha favorecido el desarrollo económico.
“Todavía padecemos profundas heridas de guerra producto de las medidas coercitivas unilaterales que todavía están vigentes, pero progresivamente el país se encamina hacia un estado de mejoría superior a lo que hemos estado atravesando”, añadió.
Sobre el aumento inmediato del salario mínimo que algunos candidatos opositores han prometido si ganan las elecciones del 28 de julio, afirmó que se trata de una “politiquería vieja”, que no tiene ningún sustento o aval.
De acuerdo con Córdova, el aumento del salario no es una cuestión de deseos ni de voluntad, sino que está sujeta a la recuperación progresiva de la economía.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/
WhatsApp https://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.