miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

EXCLUSIVA | Caso Ronald Ojeda: Las irregularidades que Fiscalía chilena intenta desviar culpando a Venezuela (+Saab)

Publicado el

El fiscal General de la República, Tarek William Saab, conversó con el director de Laiguana.tv, Miguel Pérez Pirela, a quien reveló interesantes detalles sobre la negativa mostrada por la Fiscalía chilena para cooperar con el Ministerio Público venezolano a fin de aclarar el homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en esta nación en febrero de este año.

Saab informó que en todo momento ha cooperado con la investigación realizada desde Chile, apegado al derecho y la cooperación internacional entre Ministerios Públicos. 

“En principio yo mandé tres respuestas, es decir, dos respuestas más a una solicitud hecha por la Fiscalía chilena. La fiscalía venezolana ha cooperado, uno de los documentos tiene 55 páginas y, entonces, sale el presidente Boric (Gabriel), el canciller, la ministra de Justicia, el director de la policía, diciendo que nosotros no hemos colaborado”, comentó Saab.

En este sentido, señaló que el Ministerio Público venezolano envió dos directores: uno Contra Delitos Comunes y el director de Asuntos  Internacionales. Informó que le avisó con anticipación al fiscal General de Chile, Ángel Valencia Vásquez, sobre esta visita. Contó que tiene el registro de esas conversaciones vía WhatsApp donde su homólogo se compromete en recibirlos. 

“Tengo una buena relación con él. Me escribió que se enteró por los caminos verdes. Me dice: Me entero de manera informal que miembros de tu equipo vienen a Chile, quisiera corroborar contigo, de ser verdad, si así es para estar atento y cooperar. Yo tengo el capture”, le indicó Saab a Pérez Pirela. 

Acto seguido, Saab le ofreció a su par los nombres de las personas que irían, junto con una carta firmada por él en la cual solicita la cooperación en torno a este caso.

“No te estoy diciendo que me entregue la copia del expediente, pero sí revisar las actas, saber que es lo que hay, entrevistar a los familiares de Ronald Ojeda. Obviamente, hacer un trabajo de cooperación en materia penal que lo establece los estatutos de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Público. Él estaba informado desde hacía una semana”, argumentó el fiscal venezolano. 

Sin embargo, al llegar a tierras australes, los representantes del Ministerio Público nacional no fueron recibidos el fiscal chileno. 

“¡Oh, sorpresa! Que para mí no fue sorpresa. No los recibió el fiscal General de Chile, no les contestó llamadas tampoco el fiscal que lleva el caso, tampoco le permitieron tener acceso al expediente, le prohibieron a la familia de Ronald Ojeda, esto es importante que salga y se viralice, que nuestros directores generales hablaran con los familiares de Ronald Ojeda para escucharlo. Nada, lo único que hicieron como un saludo a la bandera fue que el director de Cooperación Internacional lo recibió para decirle que no conoce las intimidades del caso”, detalló Saab. 

Continúo: “Para mí hay algo más revelador en vista de que nos cerraron las puertas, yo llego a la conclusión como investigador, como fiscal de la República, como abogado con especialización en Derecho Penal. Yo dijo: aquí pasó algo muy revelador, incluso se incomodaron, les molestó que fuéramos con base en lo que establece la cooperación internacional entre Ministerios Públicos. Ellos violaron la cooperación en materia penal, porque no nos permitieron conocer las resultas del expediente, y sin medios de prueba, luego de que el fiscal que lleva el caso dijo que fue una disputa interna entre facciones al margen de la ley, en un ajuste de cuenta matan a Ojeda y luego lo llaman a capítulo para que cambie la línea del discurso”.

Saab desmontó una a una las “mentiras” que ha emitido el gobierno de Chile con respecto a este caso, “sin tener ni mostrar pruebas”, dijo. 

La primera “gran mentira” fue que el secuestro se organizó en Venezuela, supuestamente con apoyo de autoridades venezolanas. “Esto es grave y no lo han probado”, afirmó. Además, que fue organizado por una banda delictiva ya disuelta en Venezuela, como lo es el Tren de Aragua, y que el crimen tuvo un móvil político. 

(Laiguana.tv)

EXCLUSIVA | Caso Ronald Ojeda: Las irregularidades que la Fiscalía chilena intenta desviar culpando a Venezuela

Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category