El comunicador venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de conversar con el rector del Consejo Nacional Electoral (CNE), Conrado Pérez, con respecto al panorama comicial de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
En este sentido, el rector aseguró que el cronograma comicial avanza muy bien e indicó que, hasta la fecha, ya se ha cumplido en un 66,33%.
“En este momento el cronograma electoral se ha cumplido en 66,33%. Hasta ahora el señor presidente del Consejo Nacional electoral, doctor Elvis Amoroso, ha hecho un esfuerzo importante para que todas las decisiones de carácter administrativo sean difundidas, de manera tal de buscar una sintonía de seguridad sobre lo que es el proceso”, señaló el funcionario.
“Este es un proceso absolutamente vertical, objetivo, ético, donde participan cerca de 1.200.000 personas en todo lo que es la infraestructura, tanto civil como militar y de apoyo internacional y nacional, para lograr que tengamos un proceso electoral”, agregó.
Con respecto a las críticas que algunos sectores hacen sobre el CNE, el entrevistado destacó lo siguiente: “Yo en más de una oportunidad he dicho jocosamente que hay gente que opina sobre el Consejo Nacional Electoral y no conoce ni la fachada del edificio. Otros hablan de un proceso electoral y no conocen lo que es un proceso”.
“Esto no es fácil. Tenemos 101 actividades que cumplir para la realización del evento electoral, que concluye post al proceso. Porque post al proceso también debemos hacer auditorías a las máquinas y, desde luego, la contemplación general que nos lleva todo el proceso”, detalló.
Conrado reiteró que el proceso electoral venezolano se encuentra completamente blindado y que, quienes desestiman estas afirmaciones solo estimulan la abstención en un sector del país.
“Hay algunas consejas malintencionadas, yo no sé si serán estrategias políticas. Yo no las conozco. Realmente prefiero no opinar de lo político. Pero si tú me dices a mí que en sitio determinado me van a robar, simple y llanamente no paso por ese sitio”, indicó el rector.
“Cuando se refiere al acto electoral, significa que entonces eso desestimula la participación e incrementa la abstensión”, acotó.
Con respecto a la posibilidad de que, nuevamente, un sector pueda cantar fraude, luego de que el Poder Electoral anuncie los resultados, el entrevistado subrayó: “Si yo sé que va a haber un fraude, no participo. Pero, ¿cómo es eso que va a haber un fraude y tú eres candidato y te mantienes hasta el final, hasta el día de las elecciones, hasta el conteo, hasta el levantamiento del acta. Eso no lo entiendo”.
Par más detalles sobre esta entrevista haga clic en el video adjunto o visite el canal de YouTube de LaIguana.TV.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.