sábado, 19 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | ¿Por qué hay una cola de empresas para asociarse con PDVSA?

Publicado el

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la Comisión Permanente de Energía y Petróleo William Rodríguez afirmó que a pesar del control sobre el negocio petrolero venezolano, que implica las medidas coercitivas y unilaterales por parte de Estados Unidos (EEUU), «Venezuela terminará siendo el equilibrio energético del mundo», por lo que empresas nacionales e internacionales apuestan a los recursos de la nación. 

Así lo analizó durante su participación en el Podcast de Economía, conducido por la experimentada periodista Esther Quiaro y producido por LaIguana.TV. 

En este sentido, agregó que «la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dicho que el consumo de petróleo va a seguir en aumento hasta medidos de este siglo, además que se proyecta que la población mundial va a elevarse a 9 mil 800 millones de habitantes, de manera que va a seguir siendo la energía que mueve el mundo, así como mueve las guerras». 

Rodríguez hizo énfasis en las dificultades geopolíticas que se dan entre Rusia y Ucrania, así como entre Irán y los Emiratos Árabes, Arabia Saudita y Kuwait. Al respecto, profundizó en que hay cantidades descomunales de petróleo que normalmente se comercializan por esas vías, así como en Yemen, «donde han puesto en jaque el comercio internacional, aunque por allí pasan más de 10 millones de barriles diarios». 

«El mundo geopolítico estable, desde el punto de vista del suministro de la energía, está en jaque, por lo que las empresas vislumbran hacia dónde va el consumo energético en las próximas tres o cuatro décadas», agregó. 

En este sentido, el también vicepresidente de Energía y Petróleo del partido Podemos afirmó que Venezuela sigue siendo extremadamente atractiva porque los gastos de inversión-costo son los más bajos del planeta. «Tenemos una variante, desde el punto de vista de la rentabilidad y la compatibilidad que está trayendo empresas mixtas y gente que quiere asociarse, además de empresas venezolanas», acotó.

Afirmó que los empresarios venezolanos conocedores del tema petrolero que tienen capital han decidido participar dentro de las 17 empresas mixtas que van a ser aprobadas en la AN. «Se unirán a al menos 5 grupos venezolanos asociados», adelantó. 

(Laiguana.tv) 


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category