El fiscal general de la República, Tarek William Saab, en entrevista exclusiva concedida a Laiguana.tv, por Miguel Ángel Pérez Pirela, abordó temas de interés nacional e internacional.
Extrema derecha en Venezuela aplicaría plan de exterminio al estilo de Israel en Gaza
El máximo titular del Ministerio Público (MP), señaló que quienes apoyan e impulsan la candidatura de la Plataforma Unitaria (PU), específicamente la aspiración presidencial de Edmundo González Urrutia, están intentando engañar a los electores chavistas, haciéndoles creer que, de llegar a Miraflores, no va a pasar nada.
“Estas personas están engañando a los electores, a través de una inteligencia que no es ni artificial, sino una inteligencia brutal por lo mediocre de su construcción como discurso”, aseguró Saab.
“’Pueblo chavista, vengan, tranquilos que todo va a ser paz y amor’. La contracultura hippie se quedó pendeja al lado de este discurso tan falso. Se ve tan falso”, agregó.
Según la máxima autoridad del MP, el peor escenario para Venezuela se evidenciaría de llegar este sector al poder. “Esta gente, que ha apoyado todas estas situaciones tenebrosas, escabrosas, fúnebres y apocalípticas, de asesinatos, de guerra, de odio hasta la exacerbación hacia nuestra gente más humilde, imagínate que tuvieran el poder”, precisó.
“Yo lo voy a decir aquí, sería idéntico o peor a lo que está haciendo el Estado de Israel contra el pueblo de Gaza y de Rafah. Exterminio físico y acabamiento no solo de la persona como persona humana, valga la redundancia”, acotó el fiscal.
“Ellos lo han dicho ya, porque tienen unos youtubers que hablan por ellos en Alemania, en Miami, en España, en países de América Latina, incluso hasta en Colombia, donde dicen que, con este sector llamado chavismo, es nada, es exterminar. Esas son las verdaderas voces, a las que yo sumo las que pidieron bloqueo, sanciones”, continuó Saab, haciendo referencia a militantes ultraderechistas y a prófugos de la justicia como Julio Borges.
“Hoy será la muerte de Maduro”: La conspiración “Brazalete Blanco”
El fiscal general se refirió a la denominada “Operación Brazalete Blanco”, denunciada por el Ministerio Público (MP) en el mes de febrero de este mismo año, la cual, según sus propias palabras, tenía como intención acabar con la vida del presidente de la República, Nicolás Maduro.
En dicha trama, recordemos, se hallaban involucradas una serie de figuras de la ultraderecha venezolana, entre estas el exprimer teniente Ronald Ojeda Moreno y la abogada Rocío San Miguel.
El titular del MP, durante la conversación sostenida con el filósofo y comunicador venezolano Miguel Ángel Pérez Pirela, cuestionó que los gobiernos de Occidente, específicamente Estados Unidos y sus aliados, pretendan que casos como este queden impunes solo por tratarse de Venezuela.
“¿Cómo es posible, si en Estados Unidos condenaron a una persona a 16 años de cárcel por decir ‘muerte a Obama’, aquí esta persona lanza algo peor en grupos de WhatsApp y no va a ser procesado?”, señaló Saab.
“Incluso, yo mostré en rueda de prensa cómo hubo un caso en Estados Unidos, ya con el gobierno de Biden, donde una persona en Twitter también llamó a matar al presidente. ¿Tú sabes lo que hizo el FBI cuando lo capturó? Lo mató, a pesar de ser un hombre de la tercera edad”, agregó.
El fiscal, en este sentido, destacó que en todo el hemisferio occidental, incluyendo a Europa, a Norteamérica y a América Latina, este tipo de acciones, consideradas como terroristas, son castigadas con las máximas penas.
“¿En el hemisferio occidental los actos de intento de magnicidio, de terrorismo, cómo los castigan? Hasta con penas de muerte, hasta con cadena perpetua. Entonces quieren que aquí sea impunidad y sean, entre comillas, tratados como presos políticos”, indicó.
Saab recordó que el exmilitar Ángelo Heredia confesó todos los pormenores de dicho plan tras ser detenido.
“Las personas que comenzaron con ese plan en Barinas, que fueron detenidas, confesaron todo. Pero también Heredia confesó todo cuando fue detenido, procesado y entrevistado por ‘Brazalete Blanco’. Dio todos los pormenores de lo que iba a pasar, entregó las órdenes de operaciones, después de las detenciones que se dieron de varios oficiales”, subrayó el fiscal.
“Eso fue una cadena que nos llevó después a ver lo que ocurría en Monagas. ¿Cómo es eso que sale un personaje que está metido en grupos de WhatsApp, de conspiradores, diciendo ‘hoy en Maturín será la muerte del presidente Nicolás Maduro’. Eso es gravísimo”, aseguró.
Las primarias fueron un “fraude electoral” y un mecanismo para la extorsión
“Nosotros desmontamos un plan imperial teledirigido desde fuentes mediáticas internacionales, que fue convertir una mofa, un teatro bufo, en una presunta primaria nacional. (…) Pudimos tener videos de las máquinas electorales. ¿Qué eran las máquinas electorales? Cajas de cartón, donde la suma de los votos era 100+80+20. Eso debe dar 200 y salía 400 o 500”, dijo.
Subrayó que, como titular del Ministerio Público (MP), entrevistó a los integrantes de la Comisión de Primarias, quienes confesaron que las cifras fueron abultadas y les ordenaron quemar todo el material el mismo día.
Saab indicó que, según lo que se contabilizó, se pudieron haber movilizado al menos 300 mil personas y no los más de 3 millones que dijeron los voceros y organizadores de los comicios.
Recalcó que les pidió a los miembros de la comisión una explicación sobre por qué se le permitió a una persona inhabilitada por la justicia venezolana participar en las elecciones, y estos -sin excepción- confesaron que era una manera de presionar al Acuerdo de Barbados para que se lograra la habilitación de la ultraderechista María Corina Machado.
“Eso no es un mecanismo de presión, eso es un mecanismo de extorsión, de chantaje, y eso es un delito lo que ustedes están cometiendo. Por eso fueron imputados, porque hay un fraude electoral”, concluyó.
Las irregularidades que Fiscalía chilena intenta desviar culpando a Venezuela
El fiscal General de la República reveló interesantes detalles sobre la negativa mostrada por la Fiscalía chilena para cooperar con el Ministerio Público venezolano a fin de aclarar el homicidio del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, ocurrido en esta nación en febrero de este año.
Saab informó que en todo momento ha cooperado con la investigación realizada desde Chile, apegado al derecho y la cooperación internacional entre Ministerios Públicos.
“En principio yo mandé tres respuestas, es decir, dos respuestas más a una solicitud hecha por la Fiscalía chilena. La fiscalía venezolana ha cooperado, uno de los documentos tiene 55 páginas y, entonces, sale el presidente Boric (Gabriel), el canciller, la ministra de Justicia, el director de la policía, diciendo que nosotros no hemos colaborado”, comentó Saab.
En este sentido, señaló que el Ministerio Público venezolano envió dos directores: uno Contra Delitos Comunes y el director de Asuntos Internacionales. Informó que le avisó con anticipación al fiscal General de Chile, Ángel Valencia Vásquez, sobre esta visita. Contó que tiene el registro de esas conversaciones vía WhatsApp donde su homólogo se compromete en recibirlos.
“Tengo una buena relación con él. Me escribió que se enteró por los caminos verdes. Me dice: Me entero de manera informal que miembros de tu equipo vienen a Chile, quisiera corroborar contigo, de ser verdad, si así es para estar atento y cooperar. Yo tengo el capture”, le indicó Saab a Pérez Pirela.
Acto seguido, Saab le ofreció a su par los nombres de las personas que irían, junto con una carta firmada por él en la cual solicita la cooperación en torno a este caso.
“No te estoy diciendo que me entregue la copia del expediente, pero sí revisar las actas, saber que es lo que hay, entrevistar a los familiares de Ronald Ojeda. Obviamente, hacer un trabajo de cooperación en materia penal que lo establece los estatutos de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Público. Él estaba informado desde hacía una semana”, argumentó el fiscal venezolano.
Sin embargo, al llegar a tierras australes, los representantes del Ministerio Público nacional no fueron recibidos el fiscal chileno.
“¡Oh, sorpresa! Que para mí no fue sorpresa. No los recibió el fiscal General de Chile, no les contestó llamadas tampoco el fiscal que lleva el caso, tampoco le permitieron tener acceso al expediente, le prohibieron a la familia de Ronald Ojeda, esto es importante que salga y se viralice, que nuestros directores generales hablaran con los familiares de Ronald Ojeda para escucharlo. Nada, lo único que hicieron como un saludo a la bandera fue que el director de Cooperación Internacional lo recibió para decirle que no conoce las intimidades del caso”, detalló Saab.
Continúo: “Para mí hay algo más revelador en vista de que nos cerraron las puertas, yo llego a la conclusión como investigador, como fiscal de la República, como abogado con especialización en Derecho Penal. Yo dijo: aquí pasó algo muy revelador, incluso se incomodaron, les molestó que fuéramos con base en lo que establece la cooperación internacional entre Ministerios Públicos. Ellos violaron la cooperación en materia penal, porque no nos permitieron conocer las resultas del expediente, y sin medios de prueba, luego de que el fiscal que lleva el caso dijo que fue una disputa interna entre facciones al margen de la ley, en un ajuste de cuenta matan a Ojeda y luego lo llaman a capítulo para que cambie la línea del discurso”.
Saab desmontó una a una las “mentiras” que ha emitido el gobierno de Chile con respecto a este caso, “sin tener ni mostrar pruebas”, dijo.
La primera “gran mentira” fue que el secuestro se organizó en Venezuela, supuestamente con apoyo de autoridades venezolanas. “Esto es grave y no lo han probado”, afirmó. Además, que fue organizado por una banda delictiva ya disuelta en Venezuela, como lo es el Tren de Aragua, y que el crimen tuvo un móvil político.
¿Un “refugiado” que entraba y salía de Chile incluso para conspirar en Venezuela?
El titular del Ministerio Público (MP) se refirió a la narrativa de que Ojeda se encontraba en ese país en calidad de refugiado. En este sentido, contrastó ese argumentó con el audio en el que el propio exfuncionario afirma que “entraba y salía de Venezuela para actividades conspirativas” contra el presidente Nicolás Maduro.
“¿No se supone que quien tiene un estatus de refugiado no puede entrar al país del cual salió para tener estatus de refugiado? ¿Por qué le permitían entrar y salir?”, subrayó, al tiempo que rechazó las respuestas de funcionarios del Gobierno de Chile ajenos a la Fiscalía, entre ellos el presidente Gabriel Boric y parlamentarios.
“Yo siento que le hemos descubierto entonces algo que les ha dolido mucho, porque devela una realidad lamentable que está sucediendo en Chile. Las fallas terribles del sistema de justicia, que no tiene cualidad de investigar un hecho que ocurrió en Chile”, añadió.
Destacó que lo que han promovido las autoridades del país austral es la propagación e instrumentalización de una nueva campaña contra Venezuela en época electoral. “Fueron descubiertos en su mentira y ahí se explica todo”, recalcó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.