“Quienes despedazaron Citgo, los que son cómplices de Estados Unidos para venderla a precio de gallina flaca, los que volvieron añicos la empresa internacional más importante del país, son los mismos políticos que hoy forman el comando de campaña de Edmundo González Urrutia y están ahora pidiendo el voto de las venezolanas y los venezolanos”, dijo Miguel Ángel Pérez Pirela en su espacio semanal Desde Donde Sea.
El tramo inicial del programa estuvo dedicado a la subasta de Citgo, que avanza en Estados Unidos. “Ha sido despedazada y es regateada por empresas foráneas en manos de un puñado de multimillonarios—dijo—. Fue una decisión de un gris tribunal de Estados Unidos con la complicidad de los que formaron parte gobierno interino de Juan Guaidó, entre ellos Leopoldo López, Julio Borges, María Corina Machado, Henry Ramos Allup y hasta Manuel Rosales, que ahora anda haciéndose el inocente”.
Señaló Pérez Pirela que en ese comando de campaña no están preocupados por las enormes pérdidas sufridas por la República debido al descuartizamiento de Citgo, sino que sólo tienen la preocupación de que no se lo digan a nadie antes del 28 de julio porque esa noticia les va a restar votos. “Hace tiempo que se sabe lo que está pasando, pero lo tenían calladito y al comenzar a difundirse la información, da vergüenza ver cómo ciertos expertos y juristas tratan de exculpar a esos grandes ladrones”, añadió.
Dijo que ya en febrero, el presidente Nicolás Maduro alertaba acerca del robo de Citgo por el sector extremista de la oposición. Presentó un video con las palabras del mandatario en esa oportunidad: “Secuestraron Citgo, nos niegan el derecho a la defensa, se repartieron el botín de miles de millones de dólares. Se robaron más de 5 mil millones cash y a la empresa, que vale más de 21 mil millones, la quieren descuartizar en venganza contra el pueblo de Venezuela. Pero el pueblo reconoce la traición y a los apellidos ladrones. Hagan lo que hagan, el pueblo les dará una lección ciclópea, bíblica”.
“Con el perdón del lugar común, esto es la crónica de una muerte anunciada, pues hace tiempo se sabía lo que pensaban hacer con Citgo”, añadió el presentador.
Así avanza el despojo
Pérez Pirela ofreció a su audiencia los detalles más recientes del caso. Indicó que la multinacional holandesa de energía Vitol Group figura entre los postores que presentaron ofertas por la empresa matriz de la refinería Citgo Petroleum Corp, según personas familiarizadas con el asunto, según un despacho de la agencia Bloomberg.
Con esto, la compañía se suma a una lista de postores que incluye a la minera canadiense Gold Reserve Inc., que compite por la empresa.
Según refiere el medio, hay una audiencia programada para la venta, fechada para el 15 de julio, y esperan que el proceso de adquisición sea largo, dijo una de las personas, que pidió no ser identificada “porque se trata de información privada”.
Para Vitol, gigante de energía, una oferta exitosa por parte de Citgo representaría la última de una serie de inversiones en refinación y distribución, tomando en cuenta que ha estado construyendo una red global que le permitirá invertir en más de 800.000 barriles de capacidad de refinación diaria en siete refinerías y alrededor de 9.000 estaciones de combustible desde Australia hasta Turquía.
En los últimos dos años, ha anunciado acuerdos para inversiones en Engen Ltd. de Sudáfrica, Saras Spa de Massimo Moratti en Italia y la red de estaciones de BP PLC en Turquía, detalló el medio citado.
Recalcó que el tribunal federal estadounidense, con sede en Delaware, organiza una subasta “con el fin de satisfacer más de 20 mil millones de dólares en demandas contra Venezuela y su compañía petrolera estatal Petróleos de Venezuela”.
“Nos están robando. El gobierno paralelo se lo puso en bandeja de plata a Estados Unidos. El Estado venezolano no pudo defenderse. Los supuestos defensores de Citgo eran los del gobierno interino, malandros de la oposición que ahora piden votos para González Urrutia”, insistió.
Polémica en llamas
El programa siguió profundizando en el análisis de tema, con las opiniones del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, quien aseguró que la derecha venezolana, bajo la guía de Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges, le marcó a Estados Unidos la ruta para que pudieran robar Citgo.
“Ellos les pidieron a los gringos que esperaran hasta después de las elecciones para vender Citgo, pero ya el tribunal aceptó las ofertas. Se está entregando la empresa a un precio irrisorio porque los activos de esa empresa ascienden a 21 mil millones de dólares”, resaltó.
Durante un debate en la plenaria del Parlamento por el robo de Citgo por parte de los EEUU, Rodríguez recordó como el “procurador” (José Ignacio Hernández) nombrado por el supuesto “gobierno interino” de Guaidó , recomendó a la empresa Crystallex que usara Citgo para actuar en contra de Venezuela.
“Son tan descarados que Guaidó pone para que participe en el juicio de Crystallex , como parte de su gobierno espurio, al asesor de Crystallex. Puso a empleados de Crystallex para que entregaran Citgo”, señaló, al tiempo que aseguró que los integrantes del llamado “gobierno interino” han desviado los dividendos que arrojaba Citgo para “darse vida de reyes en el extranjero”.
Señaló que, a solicitud de la derecha, el tribunal estadounidense que lleva el caso de Citgo inició la subasta recibiendo las ofertas de forma secreta.
Repudio internacional
Este miércoles 19 de junio el canciller de la República, Yván Gil, en nombre del presidente de la República, Nicolás Maduro, manifestó su agradecimiento a la república islámica de irán, por su rechazo a la confiscación y venta de la empresa venezolana Citgo Petroleum Corporation.
“En nombre del presidente Nicolás Maduro, expresamos nuestro agradecimiento a la República Islámica de Irán por su contundente rechazo, a través de su portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Nasser Kanaani, a la confiscación y venta de la empresa venezolana Citgo”, escribió el funcionario mediante su cuenta en la red social X.
“Como bien indica Irán en su comunicado, este acto es una clara violación del derecho internacional y un flagrante robo que busca ampliar los daños ocasionados por las medidas coercitivas unilaterales”, agregó.
China también se opone a las sanciones unilaterales ilegales impuestas por Estados Unidos a Venezuela, declaró un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores e instó al país norteamericano a dejar inmediata y completamente de interferir en los asuntos internos venezolanos.
El vocero Lin Jian hizo estas declaraciones en una rueda de prensa regular cuando se le pidió que comentara el comunicado del gobierno venezolano en el que condena enérgicamente el proceso, por parte de las autoridades estadounidenses, de “despojo de la empresa Citgo Petroleum Corporation.
China siempre ha defendido firmemente la carta de la ONU y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, afirmó Lin y enfatizó que China se opone a las sanciones unilaterales ilegales y a la jurisdicción de brazo largo impuesta por Estados Unidos al país sudamericano.
Estados Unidos debe abolir por completo las sanciones unilaterales ilegales contra Venezuela y hacer más cosas que conduzcan a la paz, la estabilidad y el desarrollo de este y otros países, agregó el portavoz.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América -Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) condenó el martes 18 de junio la venta forzosa de Citgo. “Los Estados miembros de ALBA-TCP condenan categóricamente las acciones emprendidas por la administración estadounidense que apuntan hacia la consumación del despojo ilegal de la empresa venezolana Citgo Petroleum corporation”, señala el comunicado emitido por la organización internacional.
Al respecto, la Alianza consideró que se trata de un acto de “piratería” que busca afectar la economía venezolana.
“Esta acción descarada (…) profundiza la amenaza constante a la soberanía y al derecho al desarrollo de Venezuela, al materializar una agresión de piratería sin precedentes, con consecuencias directas sobre el bienestar del pueblo, en el cínico y extorsivo afán de Washington por asfixiar la economía venezolana”, destaca el texto.
“Tiene que haber justicia”: Maduro
El presidente de la República, Nicolás Maduro, denunció, durante su programa Con Maduro+, transmitido desde el estado Bolívar, que está en marcha una maniobra para consumar el robo a Venezuela de la empresa Citgo en las próximas semanas.
De acuerdo con el jefe de Estado, detrás de esta acción están los intereses de opositores como Juan Guaidó, Leopoldo López, María Corina Machado, Julio Borges y Henrique Capriles, quienes, en confabulación con el gobierno de Estados Unidos, “están desesperados por raspar la olla”.
Al respecto, el dignatario exigió justicia contra los involucrados en esta trama: “Tiene que haber justicia, tiene que haber cárcel para todos los involucrados y promotores del robo de Citgo”.
Por su parte, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, explicó que la administración gringa impidió a Venezuela la defensa de sus activos, al reconocer a Guaidó como “presidente interino”.
“El primer paso fue dejar sin derecho a la defensa a Venezuela. (…) la semana pasada dieron un paso definitivo en el remate judicial de Citgo, por orden del gobierno de EEUU, en complicidad con Guaidó, Borges, López, decidieron el remate judicial, y ya aceptaron ofertas para la subasta pública de Citgo”, añadió.
La vicepresidenta rechazó el robo de la corporación petrolera Citgo, que es instrumentalizado por el gobierno de Estados Unidos, en conjunto con los políticos de extrema derecha y “la casta de apellidos neofacistas”. La alta funcionaria destacó en sus redes sociales que “Venezuela no reconocerá ningún tipo de transacción fraudulenta”.
Pérez Pirela, se sumó a los comentarios del presidente y la vicepresidenta, acotando que así como están presos los corruptos del chavismo, también los sujetos de la oposición que permitieron el robo de Citgo deberían estarlo. “Por eso digo: ¡qué día tan triste cuando Guaidó se escapó de este país!”.
Expropiaciones internacionales
Cerró el estudio del tema de Citgo reseñando las reflexiones del expresidente de Colombia Ernesto Samper, quien advirtió que Estados Unidos inaugura “una peligrosa forma de expropiación internacional” con el despojo a Venezuela de la empresa Citgo Petroleum Corporation, filial de Pdvsa en territorio estadounidense.
A través de su cuenta en X, señaló que Estados Unidos pretende invalidar los títulos de propiedad de la compañía en dicho territorio, por valor de 21 mil millones de dólares, para entregarlos, sin que la nación bolivariana pueda ejercer su derecho de legítima defensa.
De acuerdo con Samper, estas acciones no ayudan al proceso electoral que se desarrolla en Venezuela. Sobre este punto, acotó que “obligar a que se realicen elecciones en medio de sanciones, es una manera sutil pero efectiva de intervenir en el derecho de los electores de votar libremente sin tener una escopeta como esta en la nuca”.
“Tiene toda la razón Samper: quienes están robándose Citgo son los mismos dirigentes de la derecha que exigen garantías electorales y cantan fraude anticipadamente”, puntualizó Pérez Pirela.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.