lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Cómo la campaña de Maduro rompe, quiebra y astilla la dictadura del algoritmo? (+Pérez Pirela)

Publicado el

“La campaña del presidente Nicolás Maduro ha sido interesantísima, es digna de estudio porque rompe, quiebra, astilla la dictadura del algoritmo y es por eso que está mandando en las redes sociales a pesar de que lo están saboteando. Honor a quien honor merece”, expresó Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde Donde Sea, al pasar revista al tema de las encuestas electorales

Abrió fuegos con el más reciente sondeo de Hinterlaces, señalando que a pesar de los intentos por descalificar a esta empresa encuestadora, la verdad es que nunca ha fallado en sus pronósticos. «Algunos críticos de Hinterlaces dicen que siempre da ganador al chavismo, pero eso no es cierto. Cuando ganó la oposición, en las parlamentarias de 2015, Schémel lo anticipó. Hay pruebas audiovisuales de eso, pueden verse en YouTube”, dijo el filósofo y comunicador político.

Los datos de Hinterlaces

Reseñó Pérez Pirela que la firma encuestadora Hinterlaces, en la más reciente entrega de su informe Monitor País, informó que el candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar y actual presidente de la República, Nicolás Maduro, tiene una intención de voto del 55,6 %, de cara a los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

Por su parte, el candidato por la Plataforma Unitaria (PU), Edmundo González Urrutia, posee apenas un 22,1 % de la preferencia del electorado.

En tercer lugar se encuentra el candidato por el partido Conde, Benjamín Rausseo, con un 5,3 % de preferencia.

Monitor País de Hinterlaces es una encuesta por muestreo basada en 1.200 entrevistas realizadas a nivel nacional, con un margen de error de 3 %.

Percepción de triunfo

En cuanto a la percepción de triunfo, es decir, quién cree el consultado que va a ganar, sea cual sea su preferencia, el estudio reveló que el chavismo se alza en primer lugar con un 57,3%. La oposición posee un 24,4 % y un 18,3 % no sabe o no responde.

Además, un 67 % de la población venezolana aseguró que sí votará en los venideros comicios. Esto frente a un 6 % de ciudadanos que han decidido no votar, otro 14 % que tal vez votará y un 13 % que no sabe o no responde.

Finalmente, el estudio reveló que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico poseen juntos un 53,2 % de preferencia partidista, frente a un 14,3 % de la PU. Otros partidos de la oposición tienen un 15,4 %.

Univisión lanzó encuesta y la borró

El presentador de Desde Donde Sea destacó un hecho muy significativo de la última semana, relacionado con las encuestas electorales. Sucedió que el canal de habla hispana con sede en Estados Unidos Univisión dio a conocer el lunes 17 de junio una encuesta realizada en las principales ciudades del país por una firma estadounidense, en la cual se revela que el presidente de la República, Nicolás Maduro, luce con una gran ventaja sobre su más cercano competidor, el candidato de la ultraderecha Edmundo González Urrutia.

Según este estudio, Maduro cuenta con el 52 % de la intención de voto, mientras el “candidato tapa” tiene cerca del 20 % del favoritismo del electorado para los comicios del 28 de julio.

De acuerdo a este sondeo, el presidente Maduro ha ganado terreno en las últimas semanas, y González Urrutia no termina de calar en la población y sigue siendo un desconocido para la mayoría.

Tras la publicación del artículo, las presiones sobre el medio fueron tan fuertes que se vieron forzados a eliminarlo de su sitio web. El canal informó que abrió una investigación “para determinar el origen” de la publicación del artículo.

El medio arguyó que supuestamente la “información no tiene fundamento ni ha sido elaborada por Univisión Noticias”. El comunicado indica que  “un usuario sin autorización publicó una noticia falsa en el website de Univisión Orlando”.

Bloomberg elogia a Maduro

Otro medio internacional estadounidense Bloomberg realizó un reportaje sobre el proceso electoral venezolano en el que destacó la estrategia multiformatos desplegada por la candidatura del presidente Nicolás Maduro para llegar a diversos públicos, en especial, a los más jóvenes.

“La nueva generación no ve televisión. Tenemos que innovar. Todos ustedes, líderes, tomen nota y háganlo hoy”, fue la orden dada por el actual mandatario nacional venezolano a su equipo.

Actualmente, Maduro cuenta con un programa de variedades titulado Con Maduro+, un concurso de canto, una serie animada llamada Súper bigote y un podcast semanal. También ha innovado con entrevistas al estilo carpool-karaoke.

Encuestas sobre bloqueo y sanciones

Pérez Pirela volvió a citar el más reciente estudio de la encuestadora Hinterlaces, realizado durante las primeras semanas de junio, el cual muestra que la mayoría de los venezolanos están de acuerdo en que los dirigentes políticos que pidieron sanciones, bloqueos y promovieron el robo de las riquezas del país deben recibir un castigo legal.

A la pregunta: ¿Usted considera que deben ser juzgados los dirigentes políticos que pidieron sanciones contra el país, bloqueo y congelamiento de los recursos de Venezuela en el exterior?, un contundente 72% de los encuestados se declaró a favor de que sean juzgados.

Mientras que en un 19 % de las personas consultadas sugiere que no y 9% que no sabe/no contesta.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads. 

También para estar informado síguenos en: 

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb 

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I 

El portal de Venezuela. 

Artículos relacionados

Continue to the category