El huracán Beryl, de categoría cinco en la escala Saffir-Simpson, ha dejado diversos daños en Granada, específicamente en las islas de Carriacou y Pequeña Martinica, y se prevé que cause mayores estragos a lo largo del océano Atlántico, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Según el informe más reciente, el fenómeno meteorológico se moverá la noche de este 1 de julio hacia el oeste-noroeste del Caribe
«En la trayectoria prevista, el centro de Beryl se moverá a través del sureste y centro del mar Caribe esta noche hasta el martes y se prevé que pase cerca de Jamaica el miércoles. Los vientos máximos sostenidos están cerca de 240 km/h (…). Es un huracán extremadamente peligroso», refirió el organismo meteorológico estadounidense.
Asimismo, aunque se espera que Beryl se debilite al llegar al Caribe central, mantendrá su estatus de huracán y los vientos oscilarán en un rango de 65 km/h.
Mientras tanto, los daños que se han observado en Granada son importantes; arrasó con casas, hospitales y edificios policíacos. «No hay duda de que los daños en Carriacou y Pequeña Martinica son extremos», declaró a medios el primer ministro de la nación, Dickon Mitchell.
Estos impactos comienzan a ser visibles en territorios del Caribe como Barbados, donde se hundió el crucero Jolly Roger, popularmente conocido por sus fiestas.
Mientras el huracán sigue su trayectoria, los países del Caribe y de América Latina se preparan para los embates de Beryl. Por ejemplo, Jamaica tiene una alerta activa de huracán, mientras que naciones como Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y República Dominicana, cuentan con avisos de tormenta tropical.
Asimismo, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac) de Venezuela suspendió los vuelos entre los estados Nueva Esparta, Sucre y Delta Amacuro, en el noreste del país, para garantizar la seguridad operacional ante el paso del fenómeno meteorológico por el Caribe.
Al respecto, el organismo indicó que mantiene la vigilancia meteorológica, en cuanto a los cambios en las condiciones atmosféricas ante el desplazamiento de Beryl. Mientras tanto, las disposiciones son válidas durante el 1 y 2 de julio.
Otro país que está alerta es México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el huracán podría impactar en dos ocasiones a la nación latinoamericana.
La primera sería entre el 5 y 6 de julio, en la península de Yucatán, en el sureste mexicano y, la segunda, el 7 de julio, en los estados aledaños al golfo de México.
(Sputnik)
Huracán Beryl a su paso por la isla de Granada hoy 🙃🙃 pic.twitter.com/OLB76bTCQ7
— Ana Luisa Arias (@AnaLuisaArias) July 2, 2024
Destrucción dejó el huracán Beryl en su paso por la isla caribeña Carriacou, en Granada, cuando tocó tierra ayer por primera vez. pic.twitter.com/NBHmnpG4y1
— Tori Noticias (@tori_noticias) July 2, 2024
❗El huracán Beryl arrasó en Granada y afectó varias islas del Caribe. Sus vientos de hasta 150 mph arrancaron tejados y las intensas lluvias causaron devastación. Beryl es el huracán de categoría 5 más temprano registrado en la temporada del Atlántico, impulsado por aguas… pic.twitter.com/sjBbk6Ra8D
— JP+ (@jpmasespanol) July 2, 2024
#Beryl 🌧️ Granada sufrió gran destrucción tras el paso del huracán Beryl. El reporte detalla que este huracán lleva vientos sostenidos de 270 km/h y rachas de hasta 325 km/h. Jamaica e Islas Caimán en este momento en alerta. Sigue en categoría 5. pic.twitter.com/MufkqJkYdD
— TV Azteca Honduras (@aztecahonduras) July 2, 2024
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/
WhatsApp https://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.