El presidente de Bolivia, Luis Arce, en reciente entrevista concedida al canal internacional teleSUR, ofreció detalles sobre la intentona golpista llevada a cabo contra su gobierno el pasado 26 de junio.
Según el jefe de Estado, en este alzamiento, encabezado por el excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, aparte de militares, habrían participado también civiles.
“Hemos tenido que sofocar un golpe de Estado inminente que estábamos enfrentando en nuestro país. Han sido horas bastante angustiosas, estresantes, pero con el apoyo del pueblo boliviano, que se movilizó inmediatamente, nosotros hicimos conocer lo que estaba pasando en Plaza Murillo”, señaló el presidente.
“Ese es un punto para nosotros muy alto, porque es el pueblo movilizado el que ha hecho retroceder a las hordas militares que pretendían tomar el gobierno”, agregó.
De acuerdo con el primer mandatario boliviano, hasta la fecha, los organismos de seguridad del Estado han podido recabar suficiente información, como para tener una idea más clara sobre lo acontecido ese día. Indicó que en la intentona incluso participó un grupo de francotiradores.
“Luego de estos días que han pasado uno va recopilando información de lo que hemos vivido en ese momento. Muchas cosas ignorábamos en ese momento, como que había desplazamiento de francotiradores, aquí en la ciudad de La Paz, donde ya se habían articulado no solamente los militares jubilados que se habían involucrado en este tema, sino también civiles”, precisó Arce.
“Con los días que pasan nosotros vamos calificando con más precisión lo que pasó ese día del golpe de Estado. Sin duda tienen mucho que ver las investigaciones profundas que se están realizando ahora desde el gobierno nacional, desde la policía boliviana, desde los entes encargados de efectuar la investigación, para poder determinar exactamente lo que pasó”, acotó.
“Ha sido un duro golpe para las bolivianas y los bolivianos. El resultado es lo que nos ha devuelto el optimismo y la razón de ser en nuestro país. Está claro que Bolivia no quiere un golpe de Estado y está claro que Bolivia quiere que un presidente concluya su mandato constitucional”, continuó.
El presidente, en este sentido, señaló que en la intentona golpista participaron tanto intereses nacionales como internacionales. “Ha habido intereses que estuvieron en juego en este golpe de Estado, intereses internos y externos. Sucede en nuestra América Latina y forma parte de la historia de nuestros pueblos. Siempre nuestros recursos naturales son codiciados por quienes no los tienen”, aseveró.
“El pasado 26 de junio ha sido una victoria del pueblo boliviano. Además, quiero agradecer por su participación a la comunidad internacional y su solidaridad inmediata”, manifestó Arce.
Según su relato, el día de los hechos, el ministro de Defensa le informó sobre la movilización de tropas y motorizados militares. Por este motivo, intentaron comunicarse con el general Zúñiga, quien no respondió ninguna de las llamadas.
“Estábamos conversando con el vicepresidente, cuando alcanzamos a escuchar sirenas, divisar las tanquetas y llegar las tropas que evacuaban a las personas y tomaban las cuatro esquinas de la Plaza Murillo”, detalló el jefe de Estado.
“Inmediatamente, me comuniqué con el ministro de Defensa, con quien mucho antes habíamos acordado algunos cambios, especialmente del general Zúñiga, por emitir declaraciones inconstitucionales e infringir la Constitución”, continuó.
Para más detalles sobre la entrevista, haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/
WhatsApp https://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.