lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –

Veedores internacionales, cronograma y acuerdo: ¿Cómo avanza el proceso electoral en Venezuela?

Publicado el

Veedores internacionales participarán en las elecciones presidenciales que se realizarán en Venezuela el próximo 28 de julio, ante la invitación que les hiciera el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Representantes del Centro Carter, la ONU y el Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (CEELA) forman parte de las delegaciones que han llegado al país con el objetivo de acompañar dicho proceso electoral y, en este sentido, el pasado 30 de junio se desplegaron en diversos estados para el simulacro que se realizó rumbo al evento comicial.

Para la veeduría internacional, el CNE también invitó a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), Brics, Comunidad del Caribe (Caricom), Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y Unión Africana.

Pese a que también fue invitada la Unión Europea (UE), el ente comicial retiró dicha convocatoria el 28 de mayo, luego que el bloque europeo ratificara las sanciones impuestas contra Venezuela. El CNE destacó en esa oportunidad que su decisión fue «adoptada en ejercicio de nuestra soberanía e intereses del pueblo».

«Sería inmoral permitir su participación conociendo sus prácticas neocoloniales e intervencionismo contra Venezuela, no siendo, en consecuencia, su presencia grata en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz de la nación y el mundo”, expuso entonces el Poder Electoral a través de un comunicado.

Con respecto a los veedores internacionales, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, ha hecho énfasis en que podrán participar en las elecciones siempre que respeten la Constitución y las leyes venezolanas.

Avanza el cronograma electoral

Sobre el cronograma electoral, el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó el 1º de julio que se ha cumplido un 74% de avance, entrando así en la «última fase» de este.

Precisamente, en cumplimiento con este calendario, este jueves 4 de julio arrancó en todo el territorio nacional la campaña electoral, la cual se extenderá hasta el día 25 del referido mes.

Entre otras actividades, el cronograma ha incluido una jornada especial de inscripción y actualización de Registro Electoral, así como un sorteo público para la selección de los integrantes de los organismos electorales subalternos que prestarán servicio electoral, y diversas auditorías.

Candidatos firmaron acuerdo de reconocimiento de resultados

Destaca en este proceso electoral la convocatoria hecha por el ente rector a los 10 candidatos que se presentarán en la contienda para la firma de un acuerdo de reconocimiento de resultados.

El documento firmado por la mayoría de los aspirantes a la presidencia de la República —excepto Enrique Márquez y el ultraderechista Edmundo González Urrutia— resalta el compromiso de los candidatos a respetar la voluntad del pueblo que se exprese en las urnas electorales, además de competir en un clima de respeto, paz y participación democrática durante y después de los comicios.

En concreto, los candidatos que suscribieron el acuerdo fueron: Nicolás Maduro (presidente de la República), Luis Eduardo Martínez, Daniel Ceballos, Antonio Ecarri, Benjamín Rausseo, José Brito, Claudio Fermín y Javier Bertucci.

Sobre la negativa de Márquez y González a firmar el documento, Amoroso dijo a periodistas que estos «buscan desconocer, desestabilizar y sabotear este proceso». Sin embargo, ratificó que «con ellos o sin ellos habrá elecciones el próximo 28 de julio».

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category