lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Batalla de encuestadoras nacionales: Maduro a la cabeza con más del 50% de preferencia

Publicado el

Las elecciones presidenciales en Venezuela están cada vez más cerca y las encuestadoras nacionales no han detenido la marcha en su objetivo de determinar la intención de voto de los electores.

Los más recientes estudios realizados por varias agencias de sondeo en el país arrojaron que el candidato por el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y el Gran Polo Patriótico, Nicolás Maduro, lidera la preferencia de los votantes de cara a los comicios presidenciales del próximo 28 de julio.

El Centro de Medición e Interpretación de Datos Estadísticos (CMIDE 50.1) determinó que el actual gobernante sería reelecto con un respaldo del 55.8%. Mientras que su contrincante más cercano, el candidato de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, tiene 18,7% de apoyo.

Los resultados, a su vez, reflejan que Luis Eduardo Martínez contaría con el 4.8% de los votos, mientras que Antonio Ecarri le seguiría con 3.3%. Asimismo, el sondeo de CMIDE revela que José Brito tendría el 2.1%, Javier Bertucci 2%, Daniel Ceballos 0.8%, Claudio Fermín 0.4% y Enrique Márquez 0.4%.

Una investigación desarrollada por la encuestadora Insight otorgó al mandatario nacional el 52,4% de aceptación entre los votantes. En segundo lugar, con 15,93% de intención de votos aparece González Urrutia, luego Daniel Ceballos con 5,89% y Claudio Fermín con 2,8%. El resto de los candidatos tiene el siguiente nivel de aceptación entre los venezolanos: Benjamín Rausseo (1,97%), Antonio Ecarri (1,55%), José Brito (0,79%), Luis Eduardo Martínez (0,47%) y Enrique Márquez (0,43%).

A la par, la firma Dataviva ratificó en su más reciente Monitor Político, realizado en junio, la ventaja de Maduro con un 56,1% del apoyo popular, sobre su más cercano competidor, el “candidato tapa” de la Plataforma Unitaria, quien obtuvo un 20,5%. Los otros lugares los ocupan Benjamín Rausseo con 5,1%, Claudio Fermín (3,2%), Antonio Ecarri (2,8%), Daniel Ceballos (1,5%), Javier Bertucci (1,2%), José Brito (0,7%), Luis Eduardo Martínez (0,6%) y Enrique Márquez (0,6%)

Por su parte, el más reciente estudio de Hinterlaces,  presentado el 30 de junio, ubicó al dignatario venezolano en el primer lugar con el 54,2% de aprobación entre los electores; frente al 21,1% alcanzado por González Urrutia. En tercer lugar, se encuentra el candidato por el partido Conde, Benjamín Rausseo, con un 5,7% de preferencia.

En el caso del reciente estudio publicado por la encuestadora Ideadatos, la mayoría de las personas consultadas mostraron una clara preferencia por la reelección de Maduro, con un 52,1%, lo que ubica al abanderado por el Gran Polo Patriótico con una amplia ventaja de casi el triple sobre su contendiente de la PUD, quien registró un apoyo de 21,1%.

El tercer lugar lo tendría Rausseo, con el 6,1% de los votos, seguido de Fermín con 3,2% de los puntos a favor; Ceballos con 2,9%, Bertucci con 1,9‰, Ecarri con 1,8%, Brito con 0,8%, Martínez con 0,5% y Márquez con el 0,4% de los votos.

El actual jefe de Estado también encabeza la intención de voto con 43% en el estudio realizado por la encuestadora Paramétrica. Su contendiente más cercano, Edmundo González, se ubica por debajo con 32%, mientras que el tercer lugar lo ocupa José Brito con 8,2%.

Otro estudio que da clara ventaja a Maduro sobre su más cercano contendor, el «candidato tapa», fue el realizado por la agencia International Consulting Services (ICS). De acuerdo con esta investigación realizada entre el 25 de junio y el 02 de julio con una muestra de 2.000 entrevistas distribuidas en 20 estados, el actual mandatario nacional lidera la intención de voto con 56,9%, mientras que González Urrutia aparece con 24,7%.

Finalmente, la encuestadora de claro tinte opositor Consultores 21, en su reciente estudio realizado en junio, dio una amplia ventaja en sus mediciones al candidato presidencial por la Plataforma Unitaria (PU), con un 56%, frente a un 36% de Maduro. No obstante, ha sido esta misma firma la que en el año 2012, auguró que Henrique Capriles le ganaría al comandante Hugo Chávez en los comicios presidenciales del 7 de octubre.

De acuerdo con el viceministro de Política Antibloqueo, William Castillo, en dicha oportunidad la agencia de sondeos daba a Capriles 48% de intención de voto, frente a un minoritario 46% que presuntamente respaldaba a Chávez. “Es la misma encuestadora que predijo en 2012 que Capriles le ganaría a Hugo Chávez. El Comandante Chávez le sacó más de un millón de votos de ventaja”, precisó el viceministro.

(Laiguana.tv)    


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category