El doctor en filosofía política y analista comunicacional, Miguel Pérez Pirela, dedicó parte de su programa Desde Donde Sea, de este jueves 4 de julio, a desmenuzar el por qué el Gobierno de Estados Unidos insistió -durante dos meses- en conversar con el Gobierno presidido por Nicolás Maduro.
En este sentido, Pérez Pirela comentó a su audiencia que “no hay mejor campaña electoral para el chavismo que los EEUU busquen a Maduro para conversar”.
Más allá, dijo el director de Laiguana.tv, de que encuestadoras estadounidenses, casas de apuestas, medios de comunicación gringos y británicos y hasta el Departamento de Estado a través de su agencia de inteligencia, den como ganador a Maduro en la elección del 28 de julio, destacó el hecho de que el propio Gobierno estadounidense propiciara el diálogo “a pocas horas de que iniciara la campaña electoral en Venezuela y ante una trascendental elección presidencial en EEUU en el mes de noviembre. A buen entendedor, pocas palabras,” acotó el comunicador.
En este sentido, comentó que los EEUU estaban tan interesados en conversar directamente con Maduro que no invitaron a los opositores de la extrema derecha “ni como mirones de palo”. “Ellos no sabían nada de la reanudación del diálogo”, y, utilizando la palabra empleada por el dirigente del Psuv, Diosdado Cabello, dijo, “la oposición quedó turuleca” al enterarse del reinicio de las conversaciones y más aún sin formar parte.
“Le cayó como un balde de agua fría a la oposición extremista, a lo que se sienten guapos y apoyados por los Estados Unidos. No es que no los invitaron a este diálogo con los Estados Unidos, que ya hubiera sido algo, es que ni siquiera estaban enterados de que esta conversación, de que estos diálogos con los Estados Unidos se estaban cocinando, se estaban orquestando y desde hacía 2 meses”, apuntó Pérez Pirela.
Para las voces incrédulas que salieron a desconocer la veracidad del reinicio de las conversaciones entre ambas naciones, argumentando que era una estratagema del Gobierno venezolano, Pérez Pirela comentó lo dicho por la Casa Blanca al ratificar la información del reinicio del diálogo bilateral, tal y como lo señaló el presidente Maduro el lunes 1 de julio cuando anunció la reanudación de las conversaciones “no secretas” con los EEUU a partir del miércoles 3 de julio.
Una de las primeras en reaccionar en contra fue la dirigente ultraderechista, María Corina Machado, quien “se picó” al ser sorprendida por la noticia del encuentro de alto gobierno entre ambas naciones y quedar por fuera. “¿Por qué ahora este interés repentino de restablecer las conversaciones? No lo sé y no quiero especular. Cada quien tiene sus interpretaciones, lo importante es lo que salga de ello”, dijo en una entrevista con el diario colombiano El Tiempo.
Ante las reacciones que buscaban posicionar el Fake News de que EEUU quiere reunirse con Maduro para que “entregue” una vez que -supuestamente- salga derrotado en la elección presidencial del 28 de julio, Pérez Pirela fue claro y lanzó una reflexión sin edulcorante:
“Salieron huyendo hacia adelante diciendo `es que ellos están -oído al tambor- es que ellos están dialogando porque saben que van a perder las elecciones. Disculpen -como diría Cantinflas mi falta de ignorancia- los Estados Unidos no van a buscar dialogar con quien va a perder las elecciones. Todo lo contrario, allí aplican la línea dura. Otra cosa, si los Estados Unidos estuviera buscando dialogar con el Gobierno de Maduro porque Maduro va a salir derrotado, el primero en saberlo sería la extrema derecha o la oposición o ¿no nos dice eso la lógica? Ahora, la realidad es que los Estados Unidos le echaron los perros a Maduro durante dos meses para que dialogara”.
Otro puntillazo para la oposición extremista, comentó Pérez Pirela, fue el hecho de que Maduro anunciara que tras esta reanudación del diálogo con EEUU se estudia la posibilidad de que ambos países restablezcan su relación diplomáticas y se reabran consulados y embajadas. “Si el reinicio de las conversaciones era un balde de agua fría para la oposición, con este anuncio de los consulados y embajadas, le echaron hielito”, puntualizó Pérez Pirela.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.