miércoles, 16 / 04 / 2025
– Publicidad –

Un balde de agua fría y con hielito: Así le cayó a la derecha el diálogo con EEUU (+DDS) 

Publicado el

“El reinicio de conversaciones con Estados Unidos le cayó como un balde de agua fría a la oposición extremista, a los que se sienten guapos y apoyaos por Estados Unidos, a dirigentes como Leopoldo López, María Corina Machado, Juan Guaidó, Antonio Ledezma, Julio Borges y Carlos Vecchio. Quedaron para mirones”, comentó Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde Donde Sea.  

“No es que no los invitaron, lo que ya era grave, es que ni siquiera estaban enterados de que esto se estaba hablando hace tiempo. Estados Unidos tenía dos meses ‘echándole los perros’ a Maduro y fue sólo después de ese tiempo que aceptó —añadió—. Ahora salen a decir que es porque Maduro quiere negociar su entrega. Por aquí se va pa Roma. Disculpen mi falta de ignorancia, como diría Cantinflas, pero por qué Estados Unidos se sentaría a negociar con quien va a perder. Y, de ser así, por qué la oposición estaría tan desinformada al respecto”, dijo. 

En opinión de Pérez Pirela, no hay mejor campaña electoral a favor de Maduro que este interés de Estados Unidos en reiniciar diálogo a pocos días de las elecciones presidenciales en Venezuela. 

La noticia

El lunes 1° de julio el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció el reinicio de conversaciones con el gobierno de los Estados Unidos, a partir del miércoles 3. 

“He aceptado la propuesta del gobierno de EEUU, durante dos meses continuos, para restablecer las conversaciones y el diálogo directo”, señaló el jefe de Estado durante la transmisión de su programa Con Maduro +. 

“Luego de pensarlo, he aceptado y el próximo miércoles se reinician las conversaciones con Estados Unidos para que cumplan los términos firmados en Qatar y para restablecer los términos del diálogo con respeto, sin manipulación”, agregó. 

Maduro, en este sentido, destacó la importancia de que dichas conversaciones sean de carácter público. “Que sean diálogos públicos, sin especulación. No vamos a estar viéndonos a escondidas. O que ellos estén sacando versiones que no son verdad”, indicó. 

“El miércoles que viene estarán Jorge Rodríguez y Héctor Rodríguez representando a Venezuela en esos diálogos. Vamos a debatir y a buscar nuevos acuerdos para que se cumplan. Quiero acuerdos, futuro para nuestras relaciones. Quiero cambios, pero bajo la soberanía absoluta de Venezuela. A Venezuela la tienen que respetar”, concluyó. 

Machado se picó

La militante ultraderechista María Corina Machado cuestionó el reinicio del diálogo entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela.  

“¿Por qué ahora este interés repentino de restablecer las conversaciones? No lo sé y no quiero especular. Cada quien tiene sus interpretaciones, lo importante es lo que salga de ello”, dijo en una entrevista con el diario colombiano El Tiempo.  

Quedó turuleca

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, en su programa Con el Mazo Dando, comentó sobre el reinicio de las conversaciones entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno liderado por el presidente Nicolás Maduro.  

“La oposición quedó turuleca”, dijo Cabello, tras el anuncio realizado este lunes por Maduro con respecto a la reanudación del diálogo entre ambas naciones.  

“Es un tema de gobierno a gobierno, los lavaperros se quedan a un lado. (…) Ustedes creen que los gringos van a hablar con el que va a entregar y no con el que va a recibir. ¿Qué tendrían los gringos que hablar con alguien que se va? Ellos (EEUU) están hablando con el ganador, con el que se queda”, aseveró a su audiencia.  

Lo acordado

El mismo miércoles, el jefe de la delegación venezolana para el diálogo con el gobierno estadounidense, Jorge Rodríguez, informó sobre la culminación de la primera jornada de conversaciones virtuales entre las partes.  

“Culminamos la reunión virtual con la delegación del gobierno de los EEUU, donde manifestamos nuestro rechazo a las tergiversaciones que sobre este diálogo y de manera reiterada han publicado voceros del gobierno norteamericano”, escribió Rodríguez mediante su cuenta en la red 

Según Rodríguez, después de la primera reunión, ambas delegaciones acordaron:  

1- La voluntad de ambos gobiernos de trabajar de forma conjunta para ganar confianza y mejorar las relaciones.  

2- Mantener las comunicaciones de manera respetuosa y constructiva.  

Opinión de Luis Vicente León

A propósito de la reactivación del diálogo entre el gobierno de Maduro y Estados Unidos, el director de Datanálisis, Luis Vicente León consideró que la negociación nuevamente pasa a ser un excelente escenario. 

“Una negociación se concreta cuando hay un intercambio de cosas entre dos partes interesadas. No hay ninguna posibilidad de que eso ocurra sin que ambas partes crean que están ganando algo que vale más que lo que entregan”, opinó el también profesor a través de sus redes sociales. 
 
A su juicio, tan solo con que el gobierno norteamericano y el de Venezuela impulsen otra vez “una negociación bilateral” en torno al proceso comicial representa que ambos “creen que pueden ganar algo mejor que lo que tienen”. 

Lo previsible es que los dos piensen que lograrán la victoria en las votaciones “aunque no necesariamente de la misma manera”. 
 
Por una parte, EEUU intentará “asegurar que Maduro ejecute la elección; sin suspenderla, ni inhabilitar al candidato, pues cree que con esto se garantiza el triunfo opositor”. Mientras que el gobierno venezolano buscará conseguir la garantía de reconocimiento internacional, de alcanzar controlar la elección mediante la técnica electoral. 

“¿Qué quiere decir lo que estás diciendo, compadre? —preguntó Pérez Pirela, en interrogante dirigida a León—. Parece que este señor tiene los números que demuestran que el gobierno va a ganar, pero algo más fuerte que él le impide decirlo abiertamente y debe decirlo con eufemismos”.  

Posible reapertura de sedes diplomáticas

“Al balde de agua fría que le echaron a la oposición, con esto le agregaron hielito”, bromeó Pérez Pirela al referirse a otro anuncio presidencial. 

El presidente Maduro, asomó la posibilidad de reabrir la embajada de Venezuela en Estados Unidos a propósito del reinicio del diálogo entre los dos países. 

“Ojalá, como creo que va a pasar, volvamos a abrir nuestra embajada en Washington. Nos devuelvan el edificio que nos secuestraron y podamos reabrir los consulados en Miami, Boston, Filadelfia, Nueva York, Chicago y Texas”, declaró. 

Agregó que estos consulados nuevos tengan una ocupación social para el estudio, educación y para formación de la gente. 

EEUU confirma

El presidente norteamericano Joe Biden ratificó la información acerca del diálogo bilateral entre los Estados Unidos y Venezuela, tal como lo señaló este mismo lunes primero de julio el presidente de la República, Nicolás Maduro. El jefe de Estado venezolano anunció el reinicio de las conversaciones “no secretas” con la Casa Blanca, a partir de este miércoles 3 de julio. 

Al ratificar los contactos, el vocero estadounidense Vedant Patel no desmintió lo dicho por el presidente en el sentido de que fue EEUU quien solicitó la reunión durante los últimos dos meses. Así lo publicó este martes 2 de julio el viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo, vía X. “Biden dice ‘yes’ al ‘If you want’ de Nicolás Maduro”, escribió el funcionario. 

Apoyos políticos

El candidato presidencial Luis Eduardo Martínez calificó el martes como “positivo” el anuncio del presidente de la República, Nicolás Maduro, de la reanudación del diálogo con el gobierno de Estados Unidos (EEUU). 

“Para Venezuela es fundamental reinsertarse en su totalidad en el escenario internacional. Tenemos que rescatar viejos aliados manteniendo los actuales. Las relaciones con EEUU y la Unión Europea (UE) son convenientes para el país que se restablezcan plenamente”, dijo. 

Durante su participación en el programa de LaIguana.TV Aquí y ahora, conducido por Julio Riobó, el representante de Acción Democrática (AD) recalcó que volver a tener relaciones con Estados Unidos no tiene que significar romperlas con los nuevos aliados internacionales. “No se trata de cambiar una pieza por otra, sino que Venezuela, como en otrora fue, pueda mantener relaciones plenas, diplomáticas, comerciales y consulares con todos los países”. 

En ese sentido, reiteró que lo positivo es que ambas administraciones están reiniciando un diálogo que, a su juicio, “jamás debió ser interrumpido porque a los dos países les interesa relaciones plenas”, subrayó. 

El presidente colombiano, Gustavo Petro, calificó este lunes como “excelente” el anuncio de su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, de que el próximo miércoles reiniciará el diálogo con el gobierno de Estados Unidos. 

“Excelente. Antes que nada, la dignidad del pueblo venezolano”, manifestó Petro en su cuenta de X. 

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads. 

También para estar informado síguenos en: 

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb 

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I 

El portal de Venezuela. 

 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Continue to the category