El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, lamentó, una vez más, que las autoridades venezolanas revocaran a la Unión Europea (UE) la invitación para observar las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, debido a que este bloque tiene un punto de vista colonialista luego de revalidar las sanciones contra la nación suramericana.
“Creo que la UE hubiera aportado un valor añadido muy importante y lamento mucho que el gobierno venezolano no haya querido que estuviésemos allí”, dijo Borrell en entrevista a la agencia EFE al margen de la cumbre de la OTAN.
En tono colonialista, Borrell afirmó que esas misiones son “la joya de la corona de la política exterior de la UE” y que “ningún otro tipo de observación electoral se puede comparar con la que presta la misión comunitaria”.
“Creo que nadie está en condiciones de hacer una misión de observación electoral tan completa, tan numerosa, tan técnicamente capacitada y con tanta experiencia como la Unión Europea. Está la Fundación Carter, muy bien, bienvenidos, pero no es comparable ni en dimensión, ni en extensión, ni en el tiempo de permanencia”, alegó.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, notificó a finales de mayo que el ente que preside acordó confirmar la invitación a más de 200 organizaciones y personalidades, y anunció la revocatoria a la realizada para la UE, toda vez que dicho bloque revalidara las sanciones contra Venezuela.
El rector leyó un documento oficial del CNE en el que igualmente exigió a la UE levante las sanciones unilaterales. Por lo tanto, derogó la invitación, porque ven inmoral acceder a la participación de la UE cuando sus prácticas son neocolonialistas.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.