lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

Fotos: Muere Shelley Duvall, la icónica actriz de “El resplandor”, a los 75 años

Publicado el

La actriz Shelley Duvall, conocida por películas como El resplandor, 3 mujeres y Los héroes del tiempo, ha muerto a los 75 años en Blanco (Texas) víctima de la diabetes. Su compañero sentimental Dan Gilroy ha dado la noticia, recogida por medios como The Hollywood Reporter.

Más conocida en la última década por sus problemas de salud física y mental, Duvall había sido una de las actrices más originales del Hollywood de los 70, trabajando para autores como Stanley Kubrick y, sobre todo, Robert Altman. Asimismo, trabajó como productora televisiva, siendo nominada a dos Emmy por sus series Cuentos de hadas y Grandes cuentos y leyendas.

Las películas de Shelley Duvall

Nacida en Forth Worth (Texas) en 1949, Duvall conoció a Robert Altman en una fiesta cuando tenía 21 años. El director, que preparaba El volar es para los pájaros, quedó sorprendido por su presencia y su espontaneidad, convenciéndola de que aceptase un papel en la película.

A partir de entonces, Duvall y Altman entablaron una productiva relación que llevó a la aparición de la actriz en filmes como Los vividores (1971), Ladrones como nosotros (1974), la magistral 3 mujeres (1977) y la versión musical de Popeye (1980), coprotagonizada por la actriz y Robin Williams, que ha pasado a la historia como uno de los mayores batacazos de la historia de Hollywood, aunque no le falten defensores.

Shelley Duvall en ‘El resplandor’

Sin embargo, el papel más conocido de Duvall es el de Wendy Torrance, la espeluznada esposa de Jack Nicholson en El resplandor (1981). En una entrevista, la actriz afirmó que haberse puesto a las órdenes de Stanley Kubrick en dicha película le había costado «llorar 12 horas al día durante semanas». Y, si bien muchos rumores sobre el comportamiento abusivo del director se han exagerado con el tiempo, ella nunca guardó un buen recuerdo de la experiencia.

Tras los malos resultados de Popeye, Duvall encontró un nuevo hogar en la TV, produciendo series basadas en cuentos tradicionales que ella misma presentaba, y a cuyos repartos se asomaban invitados de lujo (de Vincent Price a Billy Crystal, pasando por Mick Jagger y Jamie Lee Curtis). Gracias a estos dos shows, Cuentos de hadas y Grandes cuentos y leyendas, obtuvo dos nominaciones a los premios Emmy.

Asimismo, no olvidamos sus trabajos junto a Woody Allen (un papel breve, pero descacharrante, en Annie Hall), Jane Campion (Retrato de una dama) y Terry Gilliam (Los héroes del tiempo). También son dignas de mención sus apariciones en series como La ley de Los Ángeles, Más allá de los límites de la realidad y Roxanne.

(20 Minutos)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category