“Si están ganando, como dicen sus encuestas, ¿por qué andan buscando paramilitares colombianos para matar al presidente Nicolás Maduro, hacer boicots eléctricos, ejecutar guarimbas y matar venezolanos?”, preguntó Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa semanal Desde donde sea, dedicado esta vez de manera plena a la coyuntura electoral presidencial.
“Si en todas estas encuestas están ganando como mínimo por 20 puntos, ¿por qué están cantando fraude anticipado? No le veo sentido… aunque sí lo tiene si se piensa que están preparando las condiciones, a través de estas encuestas trucadas y de las denuncias previas de fraude, para volver a incendiar al país”, advirtió el filósofo y comunicador político.
La amenaza paramilitar renace
Destacó uno de los hechos más graves de la semana, el resurgir del tema de la penetración del paramilitarismo colombiano en Venezuela.
Recordó que junto al destacado intelectual Luis Britto García, ha estudiado pormenorizadamente la actuación de los paramilitares en Venezuela, que no es algo reciente, sino que data de principios de siglo, los años en los que Leopoldo López, como alcalde de Chacao, tejió acuerdos con Álvaro Uribe para que el brazo armado de la extrema derecha colombiana, el paramilitarismo, entrara en Venezuela.
“La Fundación Arcoíris, de Colombia, que conoce a fondo el tema, llegó a afirmar que Maracaibo era la capital latinoamericana del paramilitarismo. El tema no es nuevo en Venezuela”, recalcó.
Aseveró que la oposición fue la organizadora del caso Daktari, en la que más de un centenar de paramilitares colombianos estaban acantonados en el área metropolitana de Caracas, entrenando en una finca de El Hatillo. “Mucho más adelante, vimos la relación de Juan Guaidó con Los Rastrojos, una banda paramilitar especialista en picar gente. Tienen casas de pique en la frontera con Venezuela”, acotó.
“Están aquí, no sólo en la frontera y en ciudades del interior, sino también en Caracas. El maestro Britto García y este servidor tenemos años estudiando este tema y podemos decir que si un grupo paramilitar colombiano dice ‘nos volvió a contactar la ultraderecha venezolana’ estamos ante otra demostración de que la relación es permanente”, dijo.
Los hechos
El viernes 5 de julio el grupo paramilitar denominado Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) informó, a través de un video, que sectores de la extrema derecha de Venezuela se pusieron en contacto con sus integrantes, con el fin de acordar un atentado en contra del presidente de la República, Nicolás Maduro.
“Las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra se permite informar a la opinión pública nacional e internacional, que nuestras unidades en el departamento de La Guajira han sido contactadas de nuevo por grupos de extrema derecha de Venezuela, para desestabilizar al gobierno”, señala el grupo mediante su cuenta en la red social X.
Según destacan, “los interlocutores han realizado todo tipo de peticiones, entre ellas, atentar contra la infraestructura eléctrica”.
Los paramilitares, a su vez, indicaron que este sector les solicitó que, en caso de que sea reelegido el presidente Maduro en las elecciones del próximo 28 de julio, estos se infiltren en protestas y generen caos en las calles.
Las ASCN, en este sentido, precisaron que dicho grupo armado no se involucra en asuntos internos de otros países y que “se debe y tiene como propósito mantener el orden en la Sierra Nevada y que contactarán a las autoridades diplomáticas de Venezuela para dar a conocer detalles de la información divulgada”.
“También hay que preguntarse por qué en esta oportunidad, los paramilitares se abstienen de participar en este tipo de acciones —señaló Pérez Pirela—. ¿Será que estos paramilitares le están cobrando a la ultraderecha venezolana la traición que sufrieron de su parte en oportunidades anteriores?”.
El moderador presentó las declaraciones del fiscal general de la República, Tarek William Saab, quien designó a la Fiscalía 83 Nacional para investigar y sancionar la denuncia de magnicidio efectuada por el presidente Nicolás Maduro, luego de la revelación del grupo paramilitar colombiano.
“El Ministerio Público designa la Fiscalía 83 Nacional, para investigar y sancionar nuevas amenazas de magnicidio contra el jefe de Estado, Nicolás Maduro, tras hacerse público un comunicado de un grupo paramilitar denominado ‘Autodefensas Conquistadoras de la Sierra’, mejor conocido como ‘los Pachencas’”, escribió el fiscal en su cuenta en la red social X.
Previamente, Maduro había pedido al Ministerio Público investigar caso de paramilitares contactados por la ultraderecha para asesinarlo
“Solicité al fiscal general de la República, Tarek William Saab, que, en el marco de sus funciones, asuma esta investigación con el profesionalismo, la calidad investigativa y la capacidad del Ministerio Público venezolano”, señaló el jefe de Estado durante la transmisión de su programa radial Con Maduro de repente.
Con respecto a la información, el presidente destacó lo siguiente: “En este momento me está llegando. Me lo mandaron los jefes de inteligencia, los jefes policiales, los jefes militares. Lo manda desde Colombia, bastante gente”.
“Estamos en una batalla por el derecho a la paz. Y nadie va a embochinchar Venezuela, se lo aseguro. Dios con nosotros, ¿quién en contra?”, agregó.
Según destacan, “los interlocutores han realizado todo tipo de peticiones, entre ellas, atentar contra la infraestructura eléctrica”.
Los paramilitares, a su vez, indicaron que este sector les solicitó que, en caso de que sea reelegido el presidente Maduro en los comicios del próximo 28 de julio, se infiltren en protestas y generen caos en las calles.
El lunes 8 de julio el fiscal Saab informó que su despacho acababa de enviar una solicitud a la Fiscalía de Colombia, para que investigue la revelación realizada por el grupo paramilitar colombiano.
“Obviamente que esta carta ya está en manos de la Fiscalía General de Colombia, quienes están en conocimiento y al tanto para comenzar la investigación”, declaró Saab durante una rueda de prensa
“Estamos en contacto con la Fiscalía General de Colombia, y con un personaje que nos está revelando información. Esperamos que se permita que funcionarios nuestros puedan contactar con ese grupo”, dijo Saab.
Cronología de la conspiración
Saab detalló cuáles han sido las cuatro conspiraciones desarrolladas por factores de la ultraderecha, con el fin de derrocar el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Precisó que las mismas, en su debido momento, fueron desmanteladas por las fuerzas de seguridad del Estado.
“En enero se desmanteló la Operación Brazalete Blanco, e informamos de otras cuatro conspiraciones previas que habían sido desmontadas”, señaló el fiscal.
Según dijo, la primera de estas fue el caso denominado Alta Conspiración, con un total de 11 personas aprehendidas por filtrar información militar clasificada. El segundo caso se denominaba Espionaje en Guasdualito, con tres privados de libertad por vender información confidencial relacionada con la seguridad presidencial y de unidades militares.
El tercer caso fue el denominado Espionaje Fortunato, por el cual un hombre resultó detenido tras ingresar de forma irregular al país, para buscar información de pilotos y personal militar. Esta data, posteriormente, sería remitida a una agencia de inteligencia extranjera.
El último caso reseñado por Saab, el cual fue calificado por él como “el más grave”, fue el denominado Asesino de La Viñeta, en el cual el jefe de seguridad de la residencia presidencial fue captado para atentar contra la vida del primer mandatario nacional. “Por este caso hay cinco detenidos e imputados”, afirmó el fiscal.
“A estos se suman el caso de Barinas, que nos permitió conocer la planificación de una nueva versión de la Salida (ola de disturbios de 2014), en la que se pretendía, en una primera etapa, generar protestas y enfrentamientos”, continuó el titular del Ministerio Público.
“Estos detenidos nos informaron sobre el plan que tenía esta señora (María Corina Machado), para escalar en Caracas, Táchira, entre otras zonas del país. Y en una segunda etapa, la entrada de militares ‘en el exilio’ por Cúcuta hasta Táchira”, agregó.
“Posteriormente a todas estas detenciones, hubo la aprehensión de otra persona en Monagas, por proferir amenazas de muerte en contra del presidente Nicolás Maduro. No es poca cosa. Todo esto ha sido derrotado”, concluyó.
Pérez Pirela comentó: “Me hago la pregunta: ¿Esto es azar, casualidad o causalidad y hechos verificables? El yonofuiísmo de la oposición tiene ya 25 años. Guerra avisada no mata soldado”.
Posición de la FANB
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) rechazó la pretensión de la ultraderecha venezolana para poner en marcha acciones desestabilizadoras con apoyo de paramilitares colombianos.
El ministro para la Defensa, Vladimir Padrino López, publicó en sus redes sociales un comunicado del organismo militar que preside, y en el cual destacó que no permitirán actuaciones violentas.
Detalló que entre los planes a ejecutar se incluyen actos de sabotaje a la infraestructura de los servicios básicos nacionales; atentados contra la integridad física del presidente Nicolás Maduro.
Además, socavar la estabilidad del sistema de gobierno legítimamente constituido; acciones terroristas en estados fronterizos, para generar “una sensación de guerra civil en nuestro país, al momento de argumentar fraude en las elecciones del 28 de julio”.
El general en jefe sostuvo que no es nada extraño que el sector opositor radical apele nuevamente a la violencia, contando siempre con el asesoramiento y colaboración de agencias del gobierno norteamericano.
“La FANB reitera el irreductible compromiso de mantenerse fiel a sus tradiciones democráticas. En este sentido ya ha puesto en marcha la Operación República Elecciones Presidenciales 2024”, para garantizar el ejercicio libre del voto, su seguridad, la de los centros de votación y del material electoral.
“No toleraremos actos de ninguna naturaleza que atenten contra el normal desarrollo de este proceso, y actuaremos de manera contundente en el marco de la Constitución y las leyes (…) permaneceremos alerta ante los planes desestabilizadores y aseguraremos a toda costa, la defensa integral de nuestra amada nación”, concluye la misiva.
Pérez Pirela subrayó una frase en la declaración de Padrino López: “se quiere generar una sensación de guerra civil” y la complementó con expresiones en el mismo sentido de candidatos presidenciales, dirigentes políticos y analistas que han participado últimamente en los programas de LaIguana.TV.
“Este es un mensaje a María Corina Machado: la autoridad no eres tú, no juegues con fuego, no juegues con la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, que será la Fuerza Armada Nacional Bolivariana antes, durante y sobre todo después del 28 de julio. Al buen entendedor, poquísimas palabras”, dijo.
En este mismo sentido, mostró un segmento de la entrevista realizada, en el programa Cara a cara, de LaIguana.TV por el periodista Clodovaldo Hernández al investigador político Ociel López, quien escribió un libro sobre los escenarios posibles de las elecciones presidenciales. Al responder sobre la hipótesis de la violencia, López dijo que la posibilidad no es descartable, aunque los factores políticos de la derecha no parecen tener la fuerza necesaria como para reproducir situaciones de violencia callejera como las ocurridas en 2014 o 2017.
El conductor de Desde donde sea agregó que “el plan de la ultraderecha es hostigarnos, fastidiarnos, ladillarnos para que votemos por ellos”.
Pena máxima y alerta de falsos positivos
El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó el martes que la oposición está realizando una guerra eléctrica contra transformadores, tanquillas y contra los sistemas de transmisión de todo el país.
Con respecto a los autores de tales hechos, el jefe de estado afirmó lo siguiente: “Tenemos a varios presos (…) y yo pido a la Fiscalía que les meta 30 años, por traición y terrorismo”.
Por su parte, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reveló, citando a unos de sus informantes, que el expresidente colombiano Álvaro Uribe le recomendó a María Corina Machado planificar un autoataque terrorista en uno de sus actos para victimizarse y culpar al gobierno.
Durante su programa Con el mazo dando, Cabello detalló que la recomendación la habría hecho Uribe ante la “filtración” de la información sobre los acercamientos de la extrema derecha con el grupo paramilitar colombiano Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
Según la fuente, el exmandatario colombiano también le habría sugerido a Machado “que, si es necesario, se debe pedir a uno de los mercenarios que atente contra la integridad física de Edmundo González (candidato)” para justificar su retiro de la campaña electoral.
“Uribe cree que esto sería mucho mejor a que le gane el chavismo. La Sayo (Machado) dijo que le gustaba la idea y que iba a planificar el momento adecuado para desarrollar este plan”, leyó Cabello.
(LaIguana.TV)