El programa Sin Filtros, coproducido por Laiguana.tv y teleSUR, bajo la conducción de los destacados influencers latinoamericanos Bruno Lonatti, de Argentina, y Pedro Jorge Velázquez, de Cuba, visitó el estado Guárico para entender por qué se le reconoce como una entidad agrícola «que produce mucho» para beneficio del país.
Para adentrarse en la investigación visitaron la Planta Experimental y de Producción de la línea Nutrivida, la que calificaron como un ejemplo de crecimiento en la nación suramericana, tomando en cuenta «que se habla mucho del milagro económico en el país, pero en realidad tiene que ver con el trabajo».
Tras investigaciones previas y lo conversado con los especialistas del lugar, los conductores del programa destacaron lo importante de «haber producido lo que hacía falta producir en la nación para sacarla adelante».
En conversaciones, resaltaron que, desde el 2015 al 2024, Venezuela pasó del 3% de abastecimiento al 97% en el sector alimentario.
Encontraron, además, que más del 97% de los productos consumidos en Venezuela se producen en el país.
Agricultores propios de la zona
La principal materia prima de la planta que visitó Sin Filtros es el arroz, seguido por la azúcar, ambos rubros trabajados por agricultores de la zona. Tras conocer ese dato, fueron informados sobre que solo el año pasado se sembraron en la zona más de 43 mil hectáreas de arroz.
Tras el recorrido por la planta experimental en la que se fabrica la reconocida Nutrichicha, los presentadores se dirigieron a constatar que, en efecto, la producción y el abastecimiento del que les hablaron era cierto.
«Venezuela, después de 120 años, por primera vez produce lo que consume», es una conclusión a la que llegaron.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.