El candidato presidencial por Arepa Digital, Daniel Ceballos, estuvo como invitado al programa de Laiguana.tv, el “Podcast de Economía”, conducido por la periodista Esther Quiaro, en donde habló de sus planes en materia económica, de tecnología, política y cómo introducir a Venezuela en el mundo 3.0 de llegar a resultar electo Presidente el próximo domingo 28 de julio.
En cuanto a la principal industria del país, Petróleos de Venezuela (Pdvsa), el exalcalde de San Cristóbal propone hacer un esfuerzo para incluir las nuevas herramientas tecnológicas a fin de hacer su manejo más eficiente y honesto: “Venimos de caso de escándalos de corrupción y hoy todavía la principal empresa venezolana sigue siendo una caja negra, incluso su presidente dice que los datos de Pdvsa son confidenciales. Frente a eso, si yo fuese presidente, haría todo un proceso de democratizar la industria petrolera para que los venezolanos puedan tener voz y voto de su principal activo”.
Sobre la compañía Citgo, filial de PDVSA, afirmó que la suspensión de la subasta de esta empresa abre una puerta a la posibilidad de que pueda ser recuperada luego de las elecciones.
Aseguró que, ante la situación que enfrenta esta compañía, se podría aplicar lo que hizo Arabia Saudita con Saudi Aramco, que buena parte de sus acciones se colocaron en la bolsa y se logró no solamente una inversión sino que se dio una recapitalización de la misma.
«Como yo soy defensor de la web 3.0 y de la blockchain, yo creo que deberíamos tokenizar parte de las acciones de Citgo, ofrecérsela a los venezolanos como primera opción, pero también para que los acreedores que se tienen reciban parte de Citgo como forma de pago. Creo que esto pudiese aumentar el precio de Citgo y el Estado venezolano debería conservar el 49%. (…) Con que esté en la bolsa esta empresa tendría una valorización más alta en los mercados», explicó.
En cuanto a los recursos que genera la industria petrolera, Ceballos considera que deben administrarse a través de fondos. “Me gusta mucho la idea del fondo social noruego que precisamente se ha diseñado para apoyar toda la economía con proyectos de previsión social”.
También habló de la necesidad de que el país pase de la energía fósil a la utilización del recurso como el eólico y el hídrico.
“Pdvsa que sigue siendo una industria petrolera de hidrocarburos, de una energía no limpia, debería darle paso a estas nuevas filiales, ya que al final nosotros somos un país que produce energía”, acotó.
Para Ceballos, es necesario que Venezuela continúe siendo el principal proveedor de petróleo “del país más poderoso del mundo, que es los Estados Unidos”.
Para ver la entrevista completa haga clic en el video adjunto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.