lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

¿Qué pasaría en Venezuela si llega la extrema derecha al poder?

Publicado el

A pocos días de las elecciones presidenciales en un nuevo capítulo de Entre Líneas destacamos los puntos más preocupantes revelados por Luis Britto García del plan ‘Land of Grace’ (Tierra de gracia) de la organización política coordinada por María Corina Machado, Vente Venezuela.

Este es un plan que fue presentado en 2023 en inglés pero que hace parte del repertorio discursivo y programático de la organización y de lo que representa Machado desde hace 10 años y que precisa de lograr plantar una semilla que quiebre totalmente el Estado: la privatización.

El aspiracionismo y complejo de subdesarrollo en bucle está gravemente implícito en un plan de gobierno que más bien parece un proyecto de destrucción de la soberanía de un país. Y esto requiere una necesaria reconfiguración de la psique del venezolano desde la cooptación del sistema educativo, la alienación de los maestros y la instalación de una dinámica subsidiaria que se realizará mediante bonos que serán recibidos según los méritos de cada estudiante o la condición de clase de cada familia. Es decir, la privatización del acceso a la educación pública.

En cuanto a los derechos de los trabajadores el cambio vendrá en forma de una “flexibilización laboral” que realmente es una trampa: no hay ningún tipo de compromiso entre la empresa y la calidad de vida del trabajador y del jubilado. Para este último, está destinada la implementación del fondo de ahorro de pensiones que ya se aplica en Chile desde hace décadas y contra los cuales los chilenos protestan frecuentemente.

Y aunque esta y otras medidas que precarizarían la actividad laboral en el país les pueda parecer muy tentadoras a los dueños de las empresas, a largo plazo podrían conducir en una precarización de la vida de una población que abarrotaría las calles para recuperar los derechos que tanto le costó reivindicar y que fueron atendidos en medio de la Revolución Bolivariana. Aunque algunos no quieran tener memoria de lo ocurrido antes de la parte más cruda de la crisis.

Este plan simplemente es otro título y la presentación en otro idioma del mayor sueño de las corporaciones extranjeras cuando piensan en Venezuela, pero que se encuentra con una piedra de tranca inmensa: esa población que ya salió a las calles durante el Caracazo y que hoy se ha multiplicado y se autocalifica como chavismo.

Sobre esta comunidad social y política, sus cualidades y cómo sería percibida y tratada en el supuesto negado de instalarse un gobierno nacional de corte ultra-derechista, la comunicadora e investigadora Naile Manjarrés despliega su análisis Entre Líneas.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category