El filósofo, comunicador y director de Laiguana.tv, Miguel Ángel Pérez Pirela; el escritor e intelectual venezolano Luis Britto García y el analista político y presidente de Hinterlaces, Oscar Schémel, participaron este martes en un foro sobre las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio, realizado en la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Pérez Pirela destacó la importancia de este evento para el abordaje, desde una visión metodológica, analítica y conceptual, de las estrategias electorales y la mediática en el marco de la comunicación digital.
Resaltó la trascendencia de los venideros comicios presidenciales, donde, aseguró, Venezuela se está jugando su república. “Tenemos la convicción de que el próximo 28 de julio tenemos que votar por la paz, la tranquilidad, contra las sanciones, contra los bloqueos, contra las guarimbas”, enfatizó.
Asimismo, alertó que la derecha venezolana, a través de Súmate, una empresa fundada con dinero gringo, pretende crear un Consejo Nacional Electoral paralelo, con el objetivo de propiciar un blackout comunicacional del 2.0 y 3.0, además de “crear papeletas paralelas, resultados paralelos y una legitimidad paralela” para generar violencia.
Durante su intervención, Britto García habló sobre el programa de gobierno que el candidato presidencial por la Plataforma Unitaria (PU), Edmundo González Urrutia, pretende implementar en el país, de ganar los comicios del domingo.
El escritor alertó que si llegara la derecha al poder resultarían privatizadas la industria petrolera y gasífera, además implementarían la privatización masiva de bienes, servicios públicos, la educación y las pensiones, al igual que el desamparo total de la fuerza de trabajo.
Destacó que dicho plan, denominado Venezuela Land of Grace (“Venezuela Tierra de Gracia”), se encuentra en idioma inglés, fue suscrito en el mes de octubre de 2023 y está avalado por la militante de la organización Vente Venezuela, María Corina Machado.
Por su parte, Schémel aseguró que el próximo 28 de julio se van a enfrentar dos grandes bloques socioemocionales. El primero, asociado a la neurosis, es destructivo, está movido por la ansiedad e ira y no está pensando en soluciones, sino solo “en salir de aquello que le ocasiona la neurosis”.
Mientras que el segundo bloque, explicó el experto, apuesta más a las soluciones y la conciliación, revisa las ofertas de los candidatos, su sentimiento es la resiliencia y está movido por la esperanza y las certezas.
Aclaró que el grupo de la neurosis puede entrar en una especie de divergencia y disonancia al caer en cuenta de lo que realmente está en juego en el país y de las que podría perder el 28 de julio. Dicha situación, según Schémel, podría favorecer una mayor votación para Nicolás Maduro, que proporciona más certezas.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.