Los tenedores de bonos de Venezuela se encuentran en plena campaña de reclutamiento, apostando a que las elecciones presidenciales del 28 de julio despejen algún tipo de camino hacia la mayor reestructuración de la deuda, publicó Reuters.
Según las estimaciones, la nación suramericana debe entre 60.000 y 150.000 millones de dólares, dependiendo de si se suman sus acuerdos de préstamos por petróleo. Sin embargo, JPMorgan ha descrito las elecciones del domingo como portadoras de «la mayor incertidumbre política de los últimos tiempos», reseña la agencia.
La nota de Reuters, especializada en economía e inversión, indica que analistas financieros, como los del Citi Bank de Estados Unidos, estiman de cara a las elecciones de mañana “que el escenario más probable es una victoria de Maduro con reconocimiento internacional y ven una reestructuración a corto plazo”.
Asimismo, la nota da cuenta de que los tenedores de bonos venezolanos, es decir, acreedores de la deuda de la República y de PDVSA, prefieren renegociar con el gobierno del presidente Maduro que, con un poco probable gobierno de la oposición, el cual seguramente acudiría al Fondo Monetario Internacional y complicaría el escenario, además de alargar una eventual reestructuración de la deuda.
(Laiguana.tv / Últimas Noticias)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.