La ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez, explicó este lunes 12 de agosto, ante el Consejo de Estado y Consejo de Defensa de la Nación, que desde el 28 de julio hasta este fin de semana han ocurrido 30 millones de ataques por minuto. “No hemos tenido descanso durante el ataque cibernético, todas las plataformas del Estado han sido atacadas de múltiples formas”, reveló.
La funcionaria detalló que hasta el momento 25 instituciones del Estado han sido afectadas y 40 más se encuentran en investigación en este momento.
“Entre los ciberataques podemos notar que el 65% de los ataques fueron del tipo de negación de servicio, afectando los servidores de las instituciones del Estado y los enlaces internacionales, por los cuales nos servimos del internet para la República. 17% tiene que ver con robo de información, asociado a correos con software malicioso, secuestro de rutas, ampliación de DNS y desfiguración de las páginas y portales de las instituciones del Estado”, detalló Jiménez.
Asimismo, colocó como ejemplo que el fin de semana se observó el secuestro de las IP de Cantv, esto significa que son falsificadas las IP, y “cuando los usuarios desean tener enlaces con alguno de los servicios, les sale un portal completamente diferente y colapsan los servidores”, dijo.
Venezuela: El país más atacado
Jiménez informó que plataformas de ciberseguridad, como la firma estadounidense NETSCOUT, la cual presta servicios de plataformas tecnológicas para la prevención de ataques informáticos, reportó que el Estado venezolano ha sido uno de los países más afectados por ciberataques entre julio y agosto.
NETSCOUT realizó un artículo en su sitio web titulado: Las elecciones Venezolanas vistas desde el Ciberespacio. “En esta publicación resalta el aumento de tráfico de datos hacia Venezuela, el día posterior a las elecciones venezolanas y explica que el tipo de ataque de denegación de servicios distribuida es el que se basa en la técnica de ciberataque llamada amplificación de DNS”, señaló Jiménez.
Asimismo, indicó que la plataforma de ciberseguridad rusa Kaspersky, en su más reciente informe, señaló que Venezuela es el país más atacado de Suramérica entre finales de julio y primera semana de agosto.
Detrás de los ataques hay un gran poder económico y tecnológico
Jiménez enfatizó que “cuando uno analiza el volumen de los ataques, lo sofisticado de los ataques, la incidencia de los ataques, la duración de los ataques, esto tiene que ver también con una gran capacidad tecnológica instalada y con una capacidad financiera para atacar”, lo cual determina que detrás existe un gran poder tecnológico y de infraestructura respaldando los ataques.
La ministra indicó que para atacar durante una hora, un terabyte de ataque se está financiando, al menos, 5 mil dólares en cada uno de los ataques, nosotros hemos recibido 30 millones de ataques por minuto. “Cuando hacemos el análisis de qué tipo de infraestructura han realizado los ataques a nuestras plataformas, en 98% son servicios de granja, con computadoras de escritorio bastante sofisticados y menos del 2% con plataformas tecnológicas móviles”.
Ataques contra el Sistema Nacional de Ingresos
La ministra Jiménez informó que el Sistema Nacional de Ingresos, vital para que los estudiantes que salen del bachillerato ingresen a las universidades públicas del país, está recibiendo actualmente cuatro millones de ataques por hora.
Anonymous
Jiménez indicó que estos ataques han estado vinculados al uso de redes sociales, desde donde se comienzan a generar matrices de ciberataques mediáticos. Anonymous u otros agentes que se dedican a los delitos informáticos han estado con una campaña feroz contra Venezuela.
El 90% de estos ataques de estas plataformas tecnológicas no se ha cumplido. “Sin embargo, generan matrices de temor, matrices de que va a fallar la plataforma de Cantv, del banco Venezuela, Seniat, y van generando todo un ecosistema de terror que afecta la psiquis de los venezolanos que usan las redes sociales y que generan por supuesto una matriz negativa hacia la República desde el punto de vista científico, psico-emocional, académico y tecnológico”, afirmó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.