El comunicador venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de conversar con el psicólogo social Fernando Giuliani sobre la gravedad de la perturbación, en materia de salud mental colectiva, que ha sufrido la sociedad venezolana en los últimos días, específicamente luego de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
El analista aseveró que, producto de las operaciones psicológicas puestas en marcha por la ultraderecha para desestabilizar el país, comenzó a agudizarse en Venezuela un fenómeno catalogado por él como la “convivencia fracturada”.
“Hace algunos años ya, a partir de 2003, nosotros comenzamos a poner un concepto sobre la mesa, un poco para sintetizar las afectaciones de todas estas operaciones psicológicas”, destacó el experto, refiriéndose al fenómeno antes citado.
“Es un concepto modesto, pero que nos permite tener un punto de partida cuando hablamos de fractura. Entonces, si lo llevamos a cualquier estructura, muchas veces hay que ver hasta dónde llega la fractura, por decirlo así”, agregó.
El profesional, quien es egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aseguró que esta fractura depende de la subjetividad de cada individuo y también de los espacios donde se lleva a cabo su interacción con las demás personas.
“Esa fractura, por ejemplo, la podemos ver en el mundo político. Es bastante claro de verla. Vemos figuras de la política que están enfrentadas. Eso tampoco es tan novedoso”, aclaró el profesor universitario.
El analista, en este sentido, indicó que esta fractura, cuando se lleva a la convivencia ciudadana, genera confrontaciones. Y estas confrontaciones terminan afectando incluso el ámbito familiar.
“¿Qué familia en Venezuela no ha estado tocada por esta fractura? Antes solíamos reunirnos con mucha frecuencia. Ahora ya no lo hacemos tanto porque, cada vez que sale el tema, entonces resulta que tenemos aquí a unos primos peleados con los tíos”, comentó el psicólogo.
Y dichos conflictos, puntualizó, también se han extendido a los lugares de trabajo, a las comunidades de vecinos y a los espacios de estudio. “¿Qué es lo que se fracturó allí? Nuestra capacidad para relacionarnos. Y ese es un daño realmente muy profundo”, precisó Giuliani.
El analista subrayó que este tipo de conductas vienen acompañadas por una especie de crispación y de un estado psicológico agresivo y hostil.
Para más detalles sobre esta entrevista haga clic en el video adjunto o ingrese al canal de YouTube de Laiguana.tv.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.