El asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia de Brasil, Celso Amorim, quien estuvo en el país como enviado especial para asistir a los comicios del pasado 28 de julio, ofreció un detallado reporte sobre sus impresiones del evento electoral venezolano ante la Comisión de Relaciones Exteriores (CRE) del Senado brasileño.
Con respecto al Centro Carter, Amorim señaló que, pese a su reputación, no tiene capacidad suficiente para supervisar elecciones.
Recordemos que este organismo, dependiente del Departamento de Estado de EEUU, emitió un informe sesgado sobre Venezuela y aseguró que “no hay evidencia” sobre un hackeo contra el sistema electoral venezolano.
Según Amorim, los únicos organismos con capacidad para hacer un acompañamiento confiable ante un eventual nuevo proceso electoral serían la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).
Sobre la OEA, Amorim señaló que, aunque podrían hacerlo, en la actualidad “es imposible porque no cuenta con credibilidad entre los gobiernos progresistas de América Latina”, tras lo sucedido con Bolivia en 2019.
La otra opción sería la UE. Sin embargo, este grupo mantiene sanciones contra altos funcionarios del gobierno venezolano.
“La Unión Europea cometió un gran error, porque fue invitada como observador del proceso electoral, pero mantiene sanciones contra personas fundamentales del gobierno”, señaló Amorim.
(Laiguana.tv)
Amorim le dice al Senado que el Centro Carter, pese a su experiencia, no tiene capacidad suficiente para supervisar elecciones.
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) August 15, 2024
Quien podría hacerlo es la OEA, pero no cuenta con credibilidad entre gobiernos progresistas.
La tercera opción es la Unión Europea, pero la… pic.twitter.com/fnLvcBvvIR
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.