El ingeniero, profesor universitario y exministro de Hidrocarburos Germán Márquez afirmó que la explotación del gas en Maracaibo y Delta Amacuro, justo en estos momentos de asedio y agresión a Venezuela a causa de las sanciones, tiene un plus porque esta industria está eximida de tales sanciones.
«El gas no entra en la licencia por la particularidad de la Ley Orgánica de Hidrocarburos Gaseosos, lo que permite que la licenciataria sea 100% privada», explicó.
El análisis del experto se dio en la más reciente edición de El Podcast de Economía, conducido por la periodista venezolana Esther Quiaro y transmitido por Laiguana.tv.
En este sentido, y a propósito de la reciente firma de convenios por parte de Petróleos de Venezuela (PDVSA) con una empresa de Nigeria para la explotación gasífera en dos puntos del territorio suramericano, específicamente en las áreas del Campo de Barracuda y Boca Serpiente, Márquez agregó que es importante eso de «comenzar a exportar gas en una matriz energética donde se supone que sea ese hidrocarburo el que la lidere».
Así las cosas, afirmó que el hecho «aporta un agregado energético importante en la región para que podamos entonces llevar nuestras moléculas de gas a Trinidad y Tobago, que tiene la infraestructura, y que podamos llevarlas también a Colombia que lo está necesitando».
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.