En la elección presidencial del año 2000, el Tribunal Supremo de los Estados Unidos tuvo que intervenir, y adjudicar la victoria al candidato republicano George W. Bush ante el demócrata Al Gore.
Tras 35 días después del evento electoral del 7 de noviembre, la máxima Corte concedió la victoria el 12 de diciembre de 2000 a Bush con una sentencia que puso fin al recuento manual.
En el Tribunal, una sentencia de cinco votos a cuatro, los magistrados dieron la victoria a Bush por una diferencia de 537 papeletas. Tras la decisión, Gore decidió no presentar más batalla legal y terminó aceptando la derrota. En esa elección votaron 100 millones de ciudadanos estadounidenses.
Es importante recordar que en EEUU el pueblo no elige directamente a su presidente y vicepresidente, al ser una elección indirecta se elige a través de representantes de cada uno de los partidos en el Colegio Electoral. El número de electores que le corresponde a cada estado se calcula en proporción a su población y a la cantidad de congresistas que lo representan (tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado).
De acuerdo al sistema electoral estadounidense, «el ganador se lleva todo», en referencia a los votos del Colegio Electoral de cada estado.
(Laiguana.tv)
35 días después de la Elección Presidencial del 7 de noviembre de 2000, el Tribunal Supremo de Justicia de EEUU 🇺🇸 el 12 de diciembre de 2000 dio la victoria a Bush con una sentencia que marcó el fin del recuento manual. Votaron más de 100 millones: Bush ganó por 537 votos pic.twitter.com/upYuiLuDQA
— Jorge Gestoso (@JorgeGestoso) August 18, 2024
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.