En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas habló sobre la célula criminal de “El Pepón”, asociada al “Tren del Llano”, la cual operaba en el municipio Pedro Zaraza, en el oriente del estado Guárico.
De acuerdo con Rojas, esta banda criminal está dirigida por tres sujetos: Yohanny Machuca, alias “El Pepón”, cabecilla principal; Yordanis José Adames Rojas, alias “El Nano”, y Carlos José Pirela.
Recordó que Machuca fue abatido el pasado 6 de agosto durante la Operación Zaraza 2024, denominada así por el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Asimismo, señaló que Pirela fue ultimado presuntamente por sus propios compañeros. El periodista explicó que el cadáver de este sujeto fue hallado el 25 de mayo del año 2022 en el Caserío Los Negros, vía rural que conecta a Zaraza con San Rafael de Laya.
Según una ficha de la Policía Nacional Bolivariana, están identificados otros 12 integrantes de la banda criminal “El Pepón”: Arnaldo Ledezma, Luis Fernández, Rafael Morales, Juan Guache, José Nazaret Zacarías, Rodolfo Guache, alias El Catire, José Aristóbal González, alias El Negrito, alias El Mendi, Carlos Alexis Pérez y Jean Suárez.
Rojas destacó que se desconoce cuáles de estos delincuentes siguen vivos, porque, recordó, aún hay una operación en curso para desarticular la organización criminal.
Refirió que la banda había nacido para darle protección a grandes productores y empresarios locales, pero con el correr del tiempo, “estos sujetos se sintieron tan protegidos que comenzaron a incurrir en hechos delictivos, especialmente el cobro de vacunas a medianos y pequeños productores del campo”, mediante técnicas de psicoterror.
De acuerdo con el periodista, investigaciones recientes vinculan a la banda con el “Tren del Llano”, estructura criminal que tiene su base de operaciones en Altagracia de Orituco, estado Guárico. Dicho nexo viene dado por su incursión en operaciones políticas asociadas a grupos de extrema derecha, específicamente a los hechos de violencia acaecidos en varias partes del país, después que la dirigente opositora María Corina Machado desconoció los resultados de las elecciones presidenciales.
Relató que, entre lunes 29 y martes 30 de julio pasado, estuvo muy activo en redes sociales Oscar de Jesús Noguera Hernández, alias “El Diente”, cabecilla del “Tren del Llano”, a través de videos donde se le observa con la cara tapada y rodeado de sujetos armados ofreciendo “salvar al pueblo”, mientras bajaban un afiche del presidente Nicolás Maduro.
Rojas indicó que esto no fue acción aislada pues en el municipio José Tadeo Monagas en esas fechas salieron a la calle grupos violentos, que quemaron carros, trancaron vías, atacaron sedes policiales, entre otros organismos.
En el caso específico de la banda “El Pepón”, comentó que el accionar fue distinto al de alias “El Diente”. Según informes de inteligencia, a “El Pepón” le encomendaron una misión específica: la compra de votos para el candidato Edmundo González Urrutia en sectores que tradicionalmente son de perfil chavista ubicados en el municipio Pedro Zaraza.
Afirmó que este grupo criminal empleó el método de Pablo Escobar: “plata o plomo”, tal como lo describió el presidente Nicolás Maduro durante su intervención en la sesión conjunta del Consejo de Defensa de la Nación y Consejo de Estado, celebrado el lunes 12 de agosto en la Casa Amarilla.
Aseguró que el punto a resaltar de toda esta situación es la activación comprobada por organismos de inteligencia de la banda “El Pepón” en operaciones políticas; maniobras que normalmente están reservadas para los comandos de campaña.
Al respecto, Rojas planteó varias interrogantes: ¿Quién le dio la orden a “El Pepón” y su grupo de comprar votos a favor de Edmundo González Urrutia? ¿acaso sus padres fundadores? ¿acaso fueron captados por Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado?, ¿o fue una iniciativa propia porque quería dejar la delincuencia e iniciar una carrera política?
Aunque señaló que aún desconoce las respuestas a estas preguntas, enfatizó que durante la Operación Zaraza 2024 fueron incautados 29 celulares que podrían tener información valiosa para la investigación.
Resultados preliminares de la Operación Zaraza 2024
La Operación Zaraza 2024 inició el martes 6 de agosto y hasta el momento ha abarcado seis de los 15 municipios de Guárico, a saber: Pedro Zaraza, El Socorro, Santa María de Ipire, José Félix Ribas (Tucupido), Camaguán y José Tadeo Monagas (Altagracia de Orituco).
Hasta el momento, suman ocho los sujetos abatidos, entre ellos Yohanny Machuca, cabecilla de la banda “El Pepón”.
También la operación registra 30 personas detenidas; 13 armas de fuego incautadas, entre ellas cuatro fusiles; 302 cartuchos para fusiles; una granada; dos miras telescópicas; ocho radiotransmisores; 10 linternas; siete cargadores; 35 bombas molotov y seis motos.
Las conclusiones preliminares de las investigaciones reiteran que las dos bandas criminales “Tren del Llano” y “El Pepón” fueron activadas para operaciones políticas, según las evidencias.
Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikT
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/
WhatsApp https://whatsapp.com/
El portal de Venezuela.