El influencer Emmanuel Marcano narró parte de lo que ha sido su vida dentro y fuera del país, con todo lo bueno y malo; sin embargo, enfocado en salir adelante y progresar porque “siempre he sido de aspirar”.
El joven, quien tiene tres hijos, narró durante una entrevista exclusiva en el programa “Aquí y Ahora” de Laiguana.tv y conducido por Julio Riobó, que hace aproximadamente 10 años salió de Venezuela en medio de “una etapa difícil, la situación estaba fuerte”, expresó.
Contó que mientras estuvo en el exterior fue víctima de mucha xenofobia, ataques, problemas, entre otros. “No es fácil estar afuera”, dijo.
En este sentido, comentó que trabajó en una empresa de seguridad en la cual fue explotado. «Tienes que trabajar demasiado” pero estaba preparado, ya que desde los 14 años labora.
Dentro de sus experiencias, mencionó que se desempeñó como «chatarrero, en ese entonces me levantaba a las cuatro de la mañana a buscar hierro en la basura con un jefe que tenía un camión, y a las siete ya se entregaba en Sidetur y te pagaban”, contó.
El influyente de las redes sociales relató que gracias a su primer trabajo se compró una moto con la cual llegó a ser mototaxista, pero luego pensó en que no quería “explotarla para dañarla” por lo que se buscó un empleo en McDonald’s, posteriormente entró a los tribunales en el Palacio de Justicia como asistente donde permaneció cinco años.
Destacó que eso de aspirar “viene del barrio” y que “nadie me echa cuento, me tocaba pasarla duro”, y señaló que hasta recibió un disparo en la cara cuando intentaron robarle una moto.
Con el tiempo pasó de la defensa pública a la coordinación. “No me quedaba quieto haciendo un informe o redactando algo, no. Empecé a hacer análisis, no me dan el cargo titular por no tener los estudios, pero paso a hacer los trabajos de un analista, me dan una oficina y empecé a hacer todo lo que es de actuación procesal”.
Posteriormente, es cuando decidió partir al exterior y “me enfrento a la realidad de afuera de verdad. Ganaba $300 mensuales. Pero, ¿Cuánto tenías que trabajar para esos 300? ¿Cuántas horas podías disfrutar de esos 300? No tenía un solo día libre”. Marcano mencionó que una de las metas de un venezolano cuando se va del país “es lograr reunir a ver si alcanza para regresar”.
Recalcó que antes de ser influencer trabajaba duro “siempre buscando, buscando porque tengo hijos que mantener. Yo no me puedo quedar en casa, el trabajo dignifica, lo que sea, y hoy en día te das cuenta de que los que te critican no te van a llevar comida a tu casa”, dijo. En este orden de ideas, agregó que muchos profieren mil cosas por pensar distinto.
«No voy a dejar que mi ideología, mi pensar y que mis cosas de avance se frenen por los que dicen de afuera o por las campañas de ellos”. Sostuvo que en las redes sociales se enfrentan a un “emporio que es complicado de vencer”.
Apuntó que del lado en el que está ahora no “hacemos campañas de odio” contra quienes apoyaron, por ejemplo, a Leopoldo López o a Juan Guaidó; sin embargo, desde ese sector sí atacan y señalan hoy, mañana y siempre. “Entonces, dije me pongo del lado correcto que siempre lo he estado, pero en su momento no lo había definido, en el sentido de decirlo de frente ante un público, las redes, el mundo”, concluyó.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.