El viceministro de Políticas Antibloqueo, William Castillo Bollé, refirió este miércoles 21 de agosto que la licencia 44 ha sido la más importante otorgada por Estados Unidos (EEUU) a Venezuela, luego de todas las sanciones aplicadas.
En ese sentido, recordó que fue en octubre de 2023, un día después de la firma de Barbados, (tras comunicaciones con el diálogo en Qatar), lo que abrió las operaciones a Petróleos de Venezuela (PDVSA) y permitió a cualquier empresa del mundo operaciones con la estatal y con el Banco Central de Venezuela (BCV), como ente financiero.
Al respecto explicó, que dicha licencia estaría habilitada sólo hasta abril, «pero en abril EEUU salió a decir que como Venezuela no había habilitado a María Corina Machado (para que fuera candidata electoral), eliminaba las licencias».
Asimismo, acotó, que esa licencia la quitaron, pero que como necesitan el petróleo venezolano, tomando en cuenta la guerra con Ucrania, entonces decidieron otorgar licencias particulares, por lo que las empresas privadas podían venir a Venezuela, una por una, pidiéndoles permiso a ellos.
Castillo recordó que a la semana de «ofrecer» que vinieran una por una, los gringos dijeron que ya había más de 30 empresas haciendo cola en la Oficina de Control de Activos (OFAC), para pedir licencia a Venezuela, lo que se traduce en que las empresas del mundo quieren trabajar con la nación suramericana, pero quisieran que se eliminaran las sanciones.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.