domingo, 27 / 04 / 2025
– Publicidad –
– Publicidad –La Iguana TV

EXCLUSIVA | TSJ ratificó pena máxima para pareja acusada de participar en magnicidio frustrado

Publicado el

En su más reciente entrega de “Tubazos”, el periodista venezolano Eligio Rojas habló sobre un nuevo capítulo del intento de asesinato perpetrado contra el presidente Nicolás Maduro el 4 de agosto de 2018 en la avenida Bolívar de Caracas.

De acuerdo con Rojas, hay una nueva decisión de la Sala del Penal del Tribunal Supremo de Justicia de reciente data confirmando la condena contra tres de los acusados por el magnicidio en grado de frustración.

Se trata de los esposos María Auxiliadora Delgado de Marrufo y el mayor retirado Juan Carlos Marrufo Capozzi, así como el coronel retirado Juan Francisco Rodríguez Dos Santos.

Estas personas fueron detenidas el 19 de marzo de 2019 en Valencia, capital de Carabobo. Nueve meses después, la fiscalía solicitó abrir un juicio por la presunta comisión de los delitos de traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de frustración en la persona del presidente de la República, homicidio intencional calificado ejecutado con alevosía y por motivos fútiles en grado de frustración en perjuicio de siete militares, terrorismo y asociación.

Dicho juicio comenzó el 16 de septiembre del 2021 y concluyó el 8 de diciembre del año 2022 cuando fueron condenados 30 años de prisión por los delitos de traición a la patria, terrorismo y asociación.

La condena fue ratificada el 9 de abril de este año 2024 por la Sala Especial N° 2 de la Corte de Apelaciones con competencia en casos vinculados con delitos derivados y conexos asociados al terrorismo, corrupción y delincuencia organizada a nivel nacional instancia que declaró sin lugar los recursos de apelación interpuestos por los abogados de los tres acusados.

Ante esa decisión, Rodríguez Dos Ramos, Delgado y Marrufo acudieron a la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia y consignaron un recurso de casación, que en esencia es una nueva apelación de la condena a pena máxima. El mismo fue interpuesto el 22 de mayo de 2024.

En las denuncias presentadas ante la Sala Penal, el coronel Rodríguez Dos Ramos niega las conversaciones telefónicas con Fernando Albán, Julio Borges, Hernández Da Costa y Juan Carlos Requesens, procesados penalmente por el magnicidio en grado de frustración.

Los magistrados de la Sala Penal analizaron cada una de las siete denuncias presentadas y no encontraron razones para declararlas con lugar, por carecer de argumentos. Por esas razones, la Sala Penal desestimó los recursos y en consecuencia la condena de 30 años de prisión quedó firme. Agregó que la sentencia fue aprobada el pasado 13 de agosto por la Sala Penal.

Rojas recordó que el día del atentado dos drones cargados de explosivos estallaron frente a la tarima donde el presidente pronunciaba el discurso de cierre del acto con ocasión del 81 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana. Ese día, en la noche, el jefe de Estado se pronunció y responsabilizó a la oligarquía bogotana del intento de magnicidio.

Detalló que por este hecho fueron ya condenadas 17 personas durante el juicio que transcurrió en el Tribunal Especial 1° de Juicio con competencia en casos vinculados con delitos asociados al terrorismo con jurisdicción a nivel nacional.

Dicho juicio, refirió Rojas, comenzó el 2 de diciembre del 2019 y culminó el 2 de agosto de 2022. Del total de acusados, 12 resultaron condenados a 30 años de prisión y los otros cinco recibieron condenas de entre 25 y 5 años de cárcel.

Dentro de los condenados a pena máxima figuran tres militares: el general Alejandro Pérez Gámez, quien para ese entonces se desempeñaba como director de los Servicios para el Mantenimiento del Orden Interno de la Guardia Nacional Bolivariana; el coronel Pedro Javier Zambrano Hernández, quien fue señalado de haber enviado mensajes a los autores materiales del atentado; y Juan Carlos Monasterio Vanegas, sargento mayor de primera en situación de retiro, quien estaba solicitado por su presunta participación en el asalto al Fuerte Paramacay en Valencia (Carabobo) el 6 de agosto de 2017 y en el expediente del atentado con drones es reseñado como la persona que presuntamente reclutó a los 11 partícipes en la acción del 4 de agosto de 2018.

“Los reclutó y llevó para su entrenamiento en la Granja Atlanta, situada en Chinácota, Colombia, según su propio testimonio”, explicó el periodista.

Resaltó que los pilotos de los drones también fueron condenados a 30 años de prisión: Bryan de Jesús Oropeza Ruiz, Argenis Gabriel Valera Ruiz y Alberto José Bracho Rosques. Además, Yanín Fabiana Pernía Coronel, la mujer acusada de prestarles logística para esa acción igualmente recibió pena máxima.

Los otros condenados a dicha sentencia son: Yolmer José Escalona Torrealba, el explosivista que recibió los drones en Barquisimeto (Lara) para su preparación con c-4; Emirlendris Carolina Benítez Rosales, una empresaria, catalogada como presunta colaboradora en el atentado fallido; Oswaldo Gabriel Castillo Lunar, quien confesó mediante un video haber recibido entrenamiento en el campamento colombiano para la activación de los drones; Henrybert Enmanuel Rivas Rivas, quien estuvo en el campamento colombiano y es catalogado como el cabecilla de la operación; y José Miguel Estada González, acusado de colaborar en la preparación de los drones.

Para conocer más detalles haga clic en el video adjunto.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTubeXInstagramTikTokFacebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category