El Fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dio detalles este jueves de su reunión con el abogado José Vicente Haro, apoderado judicial del excandidato presidencial opositor Edmundo González, sobre quien pesa una orden de aprehensión.
En una rueda de prensa, el titular del Ministerio Público consideró «fuera de lugar» el hecho de que el opositor no acudiera personalmente a la citación ante las autoridades y prefiriera enviar una comunicación por escrito.
«Está fuera de lugar la comunicación entregada para justificar, excusar, y al mismo tiempo declararse por encima de la ley, la autoridad y el Estado. Y con un privilegio que no le da nada, porque es un ciudadano común», dijo el fiscal.
Para Saab, las estrategias usadas por los sectores de derecha para evitar la comparecencia ante la justicia, confirman que sus voceros pretenden «colocarse en una atmósfera supraterrenal». «Hay venezolanos, según estos opositores, de primera clase por encima de todos los demás», apuntó.
En esa línea, recalcó que el Ministerio Público está plenamente facultado para citar a cualquier ciudadano sujeto a una investigación, como presunto responsable, testigo o colaborador. Por eso, consideró que la carta de González «sienta un precedente muy negativo».
«Al negarse a concurrir, el señor González Urrutia está obstaculizando la justicia», dijo Saab, tras considerar que la misiva «es un agravante de su situación legal».
Reconocimiento tácito
En su comparecencia de este jueves, Saab destacó el hecho de que el excandidato firmó la misiva solo con su nombre, sin atribuirse ningún cargo, pese a que públicamente «desconoció los resultados» de los comicios del pasado 28 de julio y se autoproclamó como «presidente electo».
«Él [González] validó esa página web farsante y falsa, al margen de la legalidad», dijo el titular del Ministerio Público, en alusión al portal donde la oposición colgó unas actas, sin validez legal, que supuestamente confirmaban la victoria de su candidato.
Por esa razón, a González Urrutia se le investiga por los delitos de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de leyes, sabotaje a daños de sistemas, asociación y conspiración.
El desconocimiento de los resultados propiciado por González, según el fiscal, fue lo que provocó actos violentos en el país los días posteriores a la elección. «Ellos [los sectores opositores] sueñan, rezan día y noche, para que en Venezuela ocurra simultáneamente una especie de levantamiento popular de todos los cerros, millones de personas, combinados con un golpe de Estado (…), pero eso no ocurrió», sostuvo el fiscal.
No obstante, Saab destacó que la presencia de Haro en su despacho implica un reconocimiento tácito a la institucionalidad venezolana y al Ministerio Público como ente facultado para investigar cualquier hecho irregular en el país.
En las últimas horas, el excandidato se ha tratado de deslindar de las acusaciones que se le imputan. En ese sentido, el fiscal cuestionó: «Si es inocente, por qué no vino a la primera, segunda y tercera citación».
El lunes, la justicia venezolana emitió una orden de aprehensión contra González, luego de su inasistencia previa a tres citaciones hechas por el Ministerio Público en calidad de investigado.
(RT)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.