miércoles, 23 / 04 / 2025
– Publicidad –

Vuelve el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos: Ya abrieron la convocatoria y el ganador recibirá $100 mil

Publicado el

A partir de este viernes y hasta el 28 de febrero de 2025 estará abierta la convocatoria para participar en la XXI edición del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos, galardón que busca reconocer la creación literaria contemporánea.

En esta nueva edición, se invita a escritores de América Latina, el Caribe, España y Portugal a participar con novelas publicadas entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2024.

El ganador o ganadora recibirá un diploma y la cantidad de $100.000. La lista definitiva de obras participantes será publicada en la página del Celarg.

El anuncio fue realizado este viernes desde la sede de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), en un acto encabezado por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, y el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez.

Villegas aseguró que Gallegos es un referente ineludible en la lucha antiimperialista y la construcción de una identidad latinoamericana. 

Por su parte, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, destacó la importancia de profundizar en la obra del insigne novelista, quien tuvo una especial capacidad para introducir el lenguaje popular, el paisaje venezolano y plasmar la realidad del país en su narrativa.

De acuerdo con Ñáñez, «en momentos de incertidumbre, el arte y la cultura, como lo demuestra el legado de Gallegos, se convierten en refugios y motores de transformación”.

Este galardón ha contribuido a la consagración de grandes escritores. Fue creado con la finalidad de perpetuar y honrar la obra de Gallegos y estimular la actividad creadora de los escritores de habla castellana.

A continuación las bases del concurso:

1- El premio se concederá a una novela publicada en castellano durante el período comprendido del 1° enero de 2020 al 31 de diciembre de 2024.

2- Se admitirán libros escritos por más de un autor o autora.

3- Admitirán libros impresos y digitales debidamente registrados en la Agencia Internacional del ISBN, que hayan circulado en el período comprendido durante la convocatoria.

4- Los postulantes de obras impresas deberán enviar por correo postal o servicios de encomiendas 7 ejemplares de las mismas con su nombre, apellido, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y una breve nota biográfica.

5- Las inscripciones deberán formalizarse a través de la página: www.premiocelarg.com.ve.

6 – Plazo desde el 4 de octubre del 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.

7 – El Celarg designará un jurado de cinco miembros para otorgar el premio.

8- La distinción será otorgada por mayoría de votos y no podrá ser dividida, ni declarada desierta.

9- El anuncio de las obras ganadoras se realizará en acto público cuya fecha se dará a conocer oportunamente.

10 – El autor y la autora otorgan al Celarg el derecho a publicar unos 50 mil ejemplares de la novela ganadora, en uno o más tirajes.

11- Lo no previsto en estas bases será decidido por el consejo directivo del Celarg en previa consulta con el Ministerio del Poder Popular para la Cultura

12 – La participación en este premio implica de forma automática la plena y total aceptación sin reservas de las recientes bases.

(Laiguana.tv)

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (@fundacioncelarg)


Artículos relacionados

Continue to the category