Tras el ataque de Irán con misiles a Israel, los funcionarios de la entidad afirmaron que sus defensas seguían siendo resistentes, sin embargo, se han revelado pocos detalles sobre los daños.
En base a esta afirmación, un artículo publicado en el periódico británico The Guardian sostuvo que mientras Tel Aviv prepara su represalia, los analistas creen que estos informes iniciales pueden ser engañosos y podrían cambiar el cálculo de su respuesta si teme entrar en un enfrentamiento con Teherán.
Imágenes satelitales y de redes sociales mostraron un misil tras otro impactando la base aérea de Nevatim en el desierto del Néguev, y provocando al menos algunas explosiones secundarias, lo que indica que a pesar de la supuesta eficacia de las defensas aéreas Cúpula de Hierro y Flecha de Israel, los ataques de Irán fueron más efectivos de lo admitido previamente.
Los expertos que analizaron las imágenes observaron al menos 32 ataques directos a la base aérea. «Ninguno causó daños graves, pero algunos aterrizaron cerca de hangares que albergan aviones F-35, uno de los activos militares más valiosos del país», señaló el periódico británico The Guardian.
Si bien esos misiles no parecieron impactar aviones en tierra, de todos modos tendrían un efecto letal si se dispararan contra una ciudad como Tel Aviv, o si se dirigieran a otros objetivos de alto valor como las refinerías de petróleo del Grupo Bazan cerca de Haifa, potencialmente creando un desastre medioambiental junto a una gran ciudad israelí.
“El hecho básico sigue siendo que Irán ha demostrado que puede golpear duramente a Israel si así lo desea”, escribe el analista del Grupo de Investigación y Análisis, Decker Eveleth, tras analizar las imágenes de satélite para una entrada de blog.
“Las bases aéreas son objetivos difíciles y el tipo de objetivo que probablemente no produzca muchos resultados. Irán podría elegir un objetivo diferente –por ejemplo, una base terrestre de las Fuerzas de Defensa de Israel densamente poblada, o un objetivo dentro de una zona civil– y un ataque con misiles allí produciría una gran cantidad de víctimas», expresó el especialista citado por The Guardian.
Otro problema al que se enfrenta Israel, manifestó, es la economía resultante de una larga serie de intercambios de ataques con los iraníes.
Al respecto, añadió que las reservas de defensa aérea israelíes son caras y limitadas, lo que significa que la entidad puede volverse más vulnerable a los ataques iraníes a medida que avance el conflicto.
«Dado que Israel parece haberse comprometido públicamente a atacar a Irán, probablemente esta no sea la última vez que veremos un intercambio de misiles», escribió Eveleth.
«Mi preocupación es que, a largo plazo, este intercambio será uno que Israel no podrá tolerar si este conflicto se convierte en un conflicto de largo plazo», concluyó.
(Al Mayadeen Español)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.