viernes, 18 / 04 / 2025
– Publicidad –

“El mundo reconoce al presidente Maduro como garante de la estabilidad energética”: Pérez Pirela

Publicado el

“El mundo, con matices y timideces de algunos actores, está reconociendo la autoridad y legitimidad del presidente Nicolás Maduro, porque necesita la estabilidad política, el avance y el progreso económico de Venezuela y sabe que nuestro país representa la seguridad energética en un planeta convulsionado. Y, paradójicamente, para los adversarios de la Revolución venezolana, es el gobierno del presidente Maduro quien puede asegurarles más estabilidad energética, más petróleo, gas minerales estratégicos y preciosos”, expresó Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa semanal Desde Donde Sea.

El filósofo y comunicador político describió el grave cuadro mundial de este momento, señalando que Estados Unidos es un país prácticamente acéfalo hasta inicios de 2025, mientras la Unión Europea está quebrada y diezmada por la guerra de Ucrania, en la que se están metiendo directamente. “Estamos en un mundo en el cual el precio del petróleo depende de los países del Oriente Medio, una región que Israel está empeñado en convertir en un cementerio”, añadió.

Pérez Pirela subrayó que, en ese contexto, no son hechos anodinos que el presidente Maduro se haya reunido esta semana con los embajadores de Japón, Alemania, Arabia Saudí y el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“Japón es una de las potencias económicas mundiales, miembro de la OTAN; Alemania es el motor industrial de la Unión Europea; Arabia Saudí es una potencia energética. Y la OPEP es la coalición de países exportadores de petróleo que Estados Unidos ha tratado de enterrar desde su nacimiento, en los años 60”, dijo.

“Todo esto evidentemente tributa también a una grandísima responsabilidad que en estos momentos tiene el Estado venezolano y también el pueblo, las venezolanas y los venezolanos, que contra viento y marea hemos sorteado intentos de invasiones, intentos de magnicidio, bloqueo, sanciones de todo tipo, boicot eléctricos y paremos de contar. Hemos pasado vicisitudes muy grandes, pero se dibuja un horizonte auspicioso frente a nosotros, un horizonte de lo bueno, de lo positivo, de lo grande, porque en toda esta ‘hora loca’ mundial, como la tildó el presidente Maduro, de Venezuela se espera coherencia, seriedad, liderazgo, parsimonia, prudencia y vienen horas positivas para el país”, dijo el también director de Laiguana.tv.

El contraste total

Mientras este panorama se perfila desde el lado gubernamental, en la otra acera impera el caos. Pérez Pirela reseñó los síntomas de la anarquía existente en la oposición extremista.

“La trifulca que se está dando entre Edmundo González Urrutia y María Corina Machado es ya, incluso, de mal gusto. Ella se ha dedicado a jugar al escondido, pero sola, como esos muchachos que todo el mundo sabía dónde estaban, pero se hacían los desentendidos. La única que no sabe que todo el mundo sabe, es ella”, acotó.

Deploró que este sector opositor esté apelando de nuevo a crear expectativas entre sus seguidores, ahora con respecto al 10 de enero, día de la juramentación presidencial. “Les dicen que se preparen porque el 10 de enero vendrá González Urrutia. Él mismo salió, irresponsablemente, a decirlo. Es una nueva ilusión, como lo fue hace unas semanas la campaña Ya Casi Venezuela. Dicen que ya están unos mercenarios a punto de entrar, para que les sigan dando plata”, añadió el presentador en su editorial de la semana.

“Mientras tanto, Josep Borrell aparece por ahí pegando gritos en nombre de una entelequia que es la política internacional de la Unión Europea, que realmente la dirige Estados Unidos —agregó—. Una cosa es lo que dice Borrell, supuestamente en nombre de la Unión Europea, y otra cosa muy distinta lo que dice cada país. Pasa en otros lugares. El Senado de Colombia se pronuncia en un sentido, y otra cosa es la que dice Petro; el Parlamento español dice algo, y otra cosa es lo que dice el presidente del gobierno, Pedro Sánchez”.

“También se nota la diferencia entre los voceros políticos y los intereses económicos. La gente de las industrias energéticas y el petróleo de esos países se están sentando con Nicolás Maduro y con la vicepresidenta Delcy Rodríguez porque una cosa es la política de los micrófonos, que da para todo, y otra cosa es la real política, otra cosa son los acuerdos energéticos, especialmente en esta coyuntura donde el genocidio contra el pueblo palestino ahora se extiende contra el pueblo del Líbano y tiene completamente nerviosos a los mercados energéticos —analizó—. Rusia sigue ganando terreno en estos últimos días en esta Operación Especial o en esta guerra, como se le quiera llamar, en Ucrania, y eso también influye en el precio del petróleo, sobre todo cuando no estamos acercando al invierno del hemisferio norte. Súmenle a eso los huracanes y los fenómenos naturales que están en estos momentos azotando no solamente a Florida, sino también a Portugal en Europa Occidental; súmenle a esto también la silenciada huelga de los trabajadores de los puertos en Estados Unidos que está haciendo perder no millones sino billones (miles de millones) de dólares y dejando los anaqueles vacíos en los automercados”.

Pérez Pirela acotó también, como elemento de carácter geopolítico, que la segunda mitad de este mes, los BRIC tendrán una trascendental reunión en Rusia, en la que varios países manifestarán su intención de hacerse parte de este nuevo polo de poder mundial.

“Entonces, la reunión del presidente Nicolás Maduro con representantes de Japón, Alemania Arabia Saudí y el secretario de la OPEP son acontecimientos de gran significado y es por eso que los factores extremistas, los Edmundo González Urrutia, la señora que está jugando al escondido, los Leopoldo López, los Juan Guaidó ,los Julio Borges intentan desviar la atención. Lo único que tienen para proponerle a Venezuela son guarimbas, sanciones, bloqueos, gobiernos paralelos congelamiento de nuestras cuentas internacionales, robo de CITGO, robo de nuestros aviones, robo de nuestro oro, contratación de mercenarios y tantos otros planes adversos a nuestra soberanía, a nuestro progreso económico, a nuestro devenir como una patria bella y grande”, concluyó.

(LaIguana.TV)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela

https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela

Artículos relacionados

Continue to the category