Revisar las actuaciones más recientes de la oposición pone en evidencia que estas corren por cuenta de personajes extranjeros que se ven en apuros para seguir manteniendo la narrativa del fraude electoral.
El filósofo y comunicador político Miguel Ángel Pérez Pirela, incluyó en su análisis semanal la reseña de las declaraciones de tres de estos personajes de la injerencia: el expresidente del gobierno español, Felipe González; el “embajador” de Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri; y el encargado de asuntos exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell.
Cara de ponchao
El primer personaje analizado fue Felipe González, quien en una conferencia, en presencia de Edmundo González Urrutia, admitió que el candidato-tapa de la oposición extremista no ganó las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Edmundo González no ganó las elecciones, las perdió Maduro. ¿Quién las ganó? Nadie sabe, no hay manera de saber quién ganó las elecciones”, dijo González.
Pérez Pirela, en su programa Desde donde sea, repitió varias veces este video y comentó que esta frase “dejó a González Urrutia con cara de ponchao, como se dice en el argot beisbolístico”.
“Claro que Felipe González nunca va a decir que Maduro ganó las elecciones, pero no importa que no lo diga. Lo dijeron Japón, Alemania, Arabia Saudí y la OPEP, para hablar sólo de las reuniones que tuvo el presidente constitucional esta semana con funcionarios diplomáticos”, enfatizó.
“La frase de este aliado de la derecha venezolana acaba con toda esta narrativa de que González Urrutia ganó las elecciones. ‘¡Trágame tierra!’, debe haber pensado cuando Felipe González tuvo ese arranque de sinceridad”, ironizó el moderador.
Sobre el fondo del planteamiento del veterano líder del Partido Socialista Obrero Español, Pérez Pirela interpeló: “¿Cómo es eso de que no hay manera de saberlo? Yo creo que sí hay manera de saberlo porque las actas las tiene el Consejo Nacional Electoral y presumo que también el Tribunal Supremo de Justicia. Esto lo digo yo, a título personal, no me crean, pero por cierto el Gran Polo Patriótico también tiene las actas completicas porque hizo la tarea. El PSUV y los partidos aliados tuvieron testigos en el 100 % de las mesas. Que Edmundo González Urrutia y María Corina Machado y compañía, la Plataforma Unitaria no hicieron la tarea y en vez de tener testigos en las mesas lo que tenían comanditos para fomentar disturbios, gastaron la logística en eso, no es culpa del gobierno ni del presidente Maduro”.
“Entonces, señor Felipe González, sí hay cómo demostrar que el presidente Nicolás Maduro ganó las elecciones, pero ustedes, la oposición de extrema derecha, y ahí sí le doy la razón, no tienen cómo demostrar lo contrario. Por eso es que la grandísima mayoría, prácticamente todo el planeta, jefes de gobierno, primeros ministros en sistemas parlamentarios, presidentes en sistemas presidenciales, reyes o monarcas no han reconocido a Edmundo González Urrutia como presidente. Han hecho pataletas con los micrófonos, pero a la hora de las chiquitas no han dicho ‘reconocemos a Edmundo González Urrutia como presidente’. Los jefes de Estado no lo han hecho porque Edmundo González Urrutia, al igual que Guaidó, no tiene cómo demostrar que es presidente y tengo la intuición que quien sí tiene como demostrarlo es presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro”, añadió.
Fallidos intentos de presión
Pérez Pirela comentó que otro que ha tratado infructuosamente de mantener vigente el relato de un resultado electoral fraudulento es Josep Borrell, quien pretende presionar a Venezuela para reconocer supuestamente como presidente a Edmundo González Urrutia.
“Jorge Rodríguez lo mandó derechito al carajo”, señaló y presentó el video en el que el presidente de la Asamblea Nacional le dice al funcionario de la UE que lance la presión que le dé la gana y no tendrá ningún resultado.
“Puedes nombrar a González Urrutia infanto o reyezuelo, pero allá, en España. En los asuntos de Venezuela no te metes tú ni tu Unión Europea ni las cortes españolas ni el gobierno de España”, expresó Rodríguez, hablando en una sesión del Parlamento.
Palmieri ahora quiere diálogo
El tercer personaje injerencista revisado por Pérez Pirela en su programa fue Francisco Palmieri, de quien señaló que “luego de ser la cabeza de toda la desestabilización, de los intentos de golpe de Estado y demás maquinaciones contra la República Bolivariana de Venezuela y su pueblo, ahora declara que es necesario buscar el diálogo y pensar en las elecciones de 2025”.
Recalcó que Palmieri, tras promover acciones violentas en Venezuela, ahora dice que el gobierno de Estados Unidos quiere iniciar un diálogo entre el chavismo y la oposición extremista liderada, entre comillas y muy por ahora, por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Lo dijo este señor, que es el mismísimo jefe de la Misión de Estados Unidos para Venezuela, con sede en Bogotá, quien aseveró que dicho proceso podrá determinar lo que ocurrirá el próximo 10 de enero”.
Pérez Pirela rechazó esa propuesta, indicando que ese diálogo, ese debate, ya se está haciendo en la Asamblea Nacional, a puertas abiertas, a ventanas abiertas, con cámaras y micrófonos, con los factores democráticos o en todo caso, con los factores que quieran dialogar.
“Por eso cuando Palmieri dice que se debe comenzar un proceso donde los dos lados puedan hablar sobre cómo llegar al 10 de enero en la mejor posición para continuar, abriendo espacios políticos y bla, bla, bla, ya está en el pasado. Aquí hay un presidente que se llama Nicolás Maduro y se va a juramentar el 10 de enero y hay un proceso de diálogo en marcha”, expresó.
(LaIguana.TV)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela