Este miércoles 16 de octubre el excandidato presidencial, Antonio Ecarri, informó que respetará la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), mediante la cual se ratificó el triunfo del presidente de la República, Nicolás Maduro, en las elecciones del pasado 28 de julio; sin embargo, reclamó al Poder Legislativo «responder con un dictamen justificado».
“Acato la sentencia del TSJ porque soy un hombre de ley. Pero no comparto el fondo de la sentencia”, indicó el excandidato durante un encuentro con la prensa, desde la sede del partido Alianza del Lápiz.
Expresó que solicitó una “interpretación constitucional” y destacó que esto no está reflejado en el telegrama que le remitió el TSJ. Ante lo expuesto, enfatizó: “Por eso no puedo compartir el fondo ni la forma”.
De igual manera, el político apuntó que, después del período electoral, el país precisa ir a una época “de paz y entendimiento” que permita alcanzar el desarrollo de Venezuela, para lograr el progreso del país.
“Venezuela tiene que reflexionar, desde la derecha más extrema y la izquierda más radical. Cualquier salida a la crisis que ha afectado al pueblo debe ser producto de un sólido consenso nacional. Ya sabemos que esto no se va a resolver de un día para otro, por eso hoy estoy convencido de que los cambios son irreversibles. En Venezuela es hora dar paso a una era de entendimiento y paz”, manifestó Ecarri.
Por último, señaló que es necesario el establecimiento de una Alta Comisión Constitucional, proposición que consignó al TSJ cuando interpuso el recurso de revisión ante la Sala Constitucional.
“Alianza del Lápiz va a estar en cualquier mesa de diálogo, con sus propuestas. Yo respeto a Nicolás Maduro, a Jorge Rodríguez y las Fuerzas Armadas y ellos deben respetarme a mí. Todos somos venezolanos”, concluyó.
Las declaraciones del dirigente surgieron en respuesta a la sentencia emitida por el TSJ el pasado 14 de octubre, en la cual el máximo organismo declaró inadmisible la petición de revisión constitucional de los resultados electorales, introducida por este el día 8 de agosto.
(Laiguana.tv)
Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.
También para estar informado síguenos en:
Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela
Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb
WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I
El portal de Venezuela.