lunes, 21 / 04 / 2025
– Publicidad –

EXCLUSIVA | «Venezuela tendrá grandes posibilidades en los BRICS»: Especialista Aymara Gerdel

Publicado el

El comunicador venezolano Clodovaldo Hernández, en la más reciente entrega de su programa Cara a Cara, tuvo la oportunidad de conversar con la directora del Centro de Estudios Venezolanos sobre China, Aymara Gerdel, acerca de las verdaderas posibilidades que tiene actualmente Venezuela para ingresar al bloque de los BRICS.

Este grupo, integrado en principio por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se reunirá este mismo martes 22 de octubre en la ciudad rusa de Kazán. Al encuentro acudirán, entre otros, el presidente de Rusia, Vladímir Putin; de China, Xi Jinping; de India, Narendra Modi; de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y de Irán, Masoud Pezeshkian.

Al bloque, cabe destacar, se han incorporado países como Irán, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí.

Según la especialista, la presente cumbre será muy importante para nuestro país, pero sobre todo para todas aquellas naciones del sur global que hoy día aspiran ingresar a dicha organización.

“Esta organización es muy importante, porque plantea precisamente un modelo de gobernanza global alternativo al occidental, planteado o liderado por el G7”, destacó la también profesora universitaria.

Señaló que se trata de un modelo exitoso en el que sus integrantes ya han superado, en términos de PIB, a los países del G7.

“El PIB de los países que integran el BRICS supera los 60.000 billones de dólares. Es un dato importante. Además, si revisamos, en términos de PIB, por paridad de poder adquisitivo, la lista de los primeros cinco países que, según el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, lideran esta organización, tres pertenecen al BRICS”, agregó.

Indicó que, en el caso de China, este país, desde el año 2017, supera a Estados Unidos y lidera la lista de los principales países con el PIB más alto, en términos de paridad y de poder adquisitivo. Subrayó que Rusia, por su parte, desde el año 2022 supera Alemania, en términos de PIB.

La integración de Venezuela a los BRICS

Con respecto a la posible adhesión de Venezuela al grupo BRICS, la especialista manifestó lo siguiente: “Es muy probable que Venezuela se integre a esta organización. Ya lo ha manifestado en reiteradas ocasiones, al igual que otros países de América Latina”.

La analista, en este sentido, mencionó el caso de países como Bolivia, Cuba y Colombia, los cuales también han manifestado su intención de integrarse a la referida organización.

“Para integrarse a los BRICS, todos los países deben estar de acuerdo. Nosotros obviamente tenemos una relación, desde el punto de vista económico, político, diplomático, de forma integral, muy estrecha con la República Popular China. Nosotros sostenemos una asociación estratégica a toda prueba y a todo tiempo”, recordó Gerdel.

“Esta categoría, para la diplomacia china, es muy relevante. Somos el primer país de toda la región latinoamericana y caribeña que tiene este nivel de relacionamiento con China. Entonces, China aprueba nuestra participación dentro de la organización. Pero también se requiere la aprobación de todos los países de la región, para que Venezuela se una a los BRICS”, acotó.

Para más detalles sobre esta entrevista haga clic en el video adjunto o ingrese al canal de YouTube de Laiguana.tv.

(Laiguana.tv)


Más noticias y más análisis de LaIguana.TV en YouTube, X, Instagram, TikTok, Facebook y Threads.

También para estar informado síguenos en:

Telegram de Miguel Ángel Pérez Pirela https://t.me/mperezpirela

Telegram de Laiguana.tv https://t.me/LaIguanaTVWeb

WhatsApphttps://whatsapp.com/channel/0029VaHHo0JEKyZNdRC40H1I

El portal de Venezuela.

Artículos relacionados

Continue to the category